“Se dio un buen resultado que esperábamos”, expresó Oviedo en comunicación con la 4×4 Radio, destacando la construcción de un proyecto sólido y la importancia de sumar adhesiones y propuestas para fortalecer la universidad. “La comunidad universitaria empezó a mirar lo que nosotros construíamos”, comentó, refiriéndose al trabajo que, asegura, viene realizando su equipo en función de las necesidades de la comunidad académica.
Con miras al futuro, el ingeniero subrayó que el camino será desafiante y expresó su esperanza de contar con un entorno colaborativo para la implementación de su proyecto: “Sabemos realmente dónde están las necesidades, será un camino difícil, no queremos que nadie ponga palos en la rueda”. Añadió que, durante mucho tiempo, sus propuestas fueron ignoradas o subestimadas, pero la experiencia les ha permitido comprender y anticiparse a las necesidades de los estudiantes y docentes.
Oviedo también hizo un reconocimiento al apoyo recibido por parte de la radio 4×4, destacando su rol en el trabajo conjunto con estudiantes del hospital universitario, quienes, según Oviedo, han mostrado su gratitud hacia este respaldo. “Hemos trabajado con los chicos del hospital, de las escuelas y de clínicas que están agradecidos con la 4×4 radio por el apoyo que brindó”, expresó.
Finalmente, Oviedo destacó que siempre confiaron en la posibilidad de ganar en primera vuelta, una meta que lograron concretar. “Siempre apostamos a ganar a primera vuelta”, concluyó el ingeniero, anticipando con entusiasmo el inicio de su gestión junto a la doctora Natalia, con el objetivo de transformar y fortalecer la UNLaR.