in

Zelenski recibió a los inspectores de la ONU que visitarán la central nuclear

La comitiva del Organismo Internacional de la Energía Atómica, encabezada por el argentino Rafael Grossi, debe visitar la planta nuclear de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas desde marzo y blanco de ataques de Kiev para recuperarla.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se reunió este martes en Kiev con el equipo del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), encabezado por el argentino Rafael Grossi, que debe visitar la planta nuclear de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas.

“Queremos que la misión del OIEA (…) llegue a la planta y haga todo lo posible por evitar los peligros” de un posible desastre nuclear, dijo Zelenski sobre la central de Zaporiyia, blanco de bombardeos en las últimas semanas, según un video difundido por la presidencia ucraniana.

“Es una de las cuestiones prioritarias de seguridad de Ucrania y del mundo entero, a causa de la ocupación de nuestra central de Zaporiyia por militares rusos y el riesgo elevado de una explosión” y una catástrofe nuclear, añadió el líder ante la delegación, encabezada por Grossi, director general de la agencia de la ONU.

La comunidad internacional debe obtener de Rusia “una desmilitarización inmediata de la central, la partida de todos los militares rusos con todos sus explosivos y todas sus armas”, y la recuperación plena del control ucraniano sobre la planta, prosiguió Zelenski citado por la agencia de noticias AFP.

La de Zaporiyia es una de las cuatro centrales nucleares que funcionan en Ucrania, y la más grande de Europa con sus seis reactores, dotados cada uno de una capacidad de 1.000 megavatios.

La central controlada por Rusia desde marzo se encuentra bajo el asedio de la artillera ucraniana Foto AFP
La central controlada por Rusia desde marzo se encuentra bajo el asedio de la artillera ucraniana Foto AFP

La central está ocupada por tropas rusas desde inicios de marzo, poco después de que el Kremlin interviniera en Ucrania, y fue blanco de bombardeos que realiza Kiev para recuperarla, pero que a la vez acusa insólitamente a Moscú.

La semana pasada, la central fue brevemente desconectada de la red eléctrica por primera vez en su historia, después de que varias líneas de suministro resultaran dañadas.

Ante el temor de una filtración, la Unión Europea (UE) donó a Ucrania unas 5,5 millones de pastillas de yoduro de potasio, que pueden proteger a la tiroides del daño que provocaría la radiación, informó el bloque en un comunicado.

“Ninguna central nuclear debería utilizarse como escenario de guerra. Es inaceptable que se pongan en peligro vidas civiles. Toda acción militar en torno a la central de Zaporiyia debe cesar inmediatamente”, indicó el encargado de la UE para Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Janez Lenarčič.

“La UE está entregando preventivamente a Ucrania cinco millones de pastillas de yoduro de potasio procedentes de las reservas estratégicas de la UE para ofrecer protección a la población en caso de exposición a altos niveles de radiación”, añadió el dirigente esloveno.

Bachelet se despidió ovacionada del cargo de alta comisionada de la ONU

Bolsonaro volvió a cargar contra Boric y la reforma constitucional chilena