El aumento de la custodia aún no fue definido, pero esta posibilidad ganó fuerza luego de que Jorge Guaranho, un agente penitenciario simpatizante del presidente Jair Bolsonaro, asesinara el sábado al tesorero del PT en Foz de Iguazú, en sur de Brasil.

El crimen fue analizado el lunes en San Pablo por Lula, su precandidato a vice, Geraldo Alckmin y la cúpula del PT, días después de que el expresidente comenzara a usar chaleco antibalas en sus actos por dos ataques contra sus simpatizantes en menos de un mes.
Según trascendió, Lula recomendó no “amedrentarse” ante las amenazas de grupos bolsonaristas, y propuso continuar con los actos proselitistas con vistas a las elecciones de octubre, informó el diario Folha de Sao Paulo.
Al mismo tiempo, el líder del PT recomendó que sus seguidores no se expongan más de lo necesario y que eviten usar remeras partidarias antes de ir al mitin previsto para este martes en Brasilia.
Críticas a Bolsonaro por negar la violencia
El diario Estado de Sao Paulo publicó hoy un duro editorial sobre la actitud del presidente Bolsonaro ante el asesinato de Foz de Iguazú.
“Frente al ataque criminal realizado por el simpatizante bolsonarista el presidente, Jair Bolsonaro, tenía el deber de solidarizarse con la familia de la víctima y condenar la violencia contra opositores. Sin embargo, no hizo nada de eso”, consignó el editorial.
“En vez de promover la paz y defender la libertad política de todos los ciudadanos, el presidente prefirió aprovechar el episodio para escalar las provocaciones contra opositores”, puntualizó el periódico, uno de los más tradicionales de Brasil.