Uno de los asesores presidenciales en la pandemia de coronavirus le puso fecha al máximo del brote de la variante Ómicron. Luis Cámera, ex presidente de la Sociedad Argentina de Medicina, aseguró que la variante Ómicron de coronavirus registrará los “peores picos de contagio” en febrero y marzo.
Cómo se propaga la variante de Ómicron en Argentina
La variante Ómicron se encuentra presente en la provincia de Córdoba, en la ciudad de Buenos Aires y recientemente se confirmó su llegada a Tucumán y a provincia de Buenos Aires.
El especialista dijo que el nivel de propagación del virus que se dio en las últimas semanas es debido a la nueva cepa Ómicron. También consideró que haber abandonado el uso del barbijo fue un error grave.
De Ómicron a Delta
Así lo explicó Cámera en declaraciones radiales: “Este virus sí desplaza al anterior, cosa que no ha pasado con las otras variantes. Los virus tienen un ciclo, cuando empiezan a decrecer aparece otra variante que venía un porcentaje chiquito, que lo reemplaza. Con este no, Ómicron desplaza al virus Delta”.
Contagios masivos por Ómicron
Asimismo, el médico clínico afirmó que la nueva cepa contagiará a “muchísima gente”, incluso vacunada, pero que no generará el colapso de terapias intensivas.
“Sí van a estar repletos los centros de testeos, hisopados, consultas a guardias y a médicos, todo lo que llamamos sector de atención primaria, pero no van a colapsar las terapias”, expresó.
A pesar de que la variante Ómicron registra una tasa de mortalidad menor al resto de las variantes, el asesor del Gobierno sostuvo que es necesario esperar más información sobre el impacto de la cepa en otros países.