in

Un joven fue condenado a casi dos años de prisión condicional por robar y arrojar piedras contra una casa

La jueza Sara Alicia López Douglas mediante un juicio abreviados, resolvió condenar a Rolando G. B. O. a la pena de un año y diez meses de prisión de cumplimiento condicional, por considerárselo autor penalmente responsable y culpable.

El ciudadano Rolando G. B. O. fue condenado a un año y diez meses de prisión de cumplimiento condicional, por los de los delitos de “Hurto Calificado con Escalamiento en Flagrancia, Daños y Lesiones Leves en flagrancia – Tres Hechos- en Concurso Real”.

Detalle de los hechos:

El primero fue consumado el 22 de junio de 2020, a horas 00:30 aproximadamente, en circunstancias en que Pablo A. B. O. de 25 años de edad junto a su hermano, Rolando G. B. O. de 16 años, entraron a una vivienda situada en barrio Urbano 3 y se apoderan de una Tablet, tres planchitas de pelo, una buclera y un secador de pelo. Luego se dieron a la fuga ingresando a la vivienda colindante, pero fueron observados por vecinos quienes dieron aviso a personal, los cuales procedieron a aprehenderlos.

El segundo hecho tuvo lugar el 09 de abril de 2.022, en horas de la noche, oportunidad en la que se presentó en una vivienda del B° Faldeo del Velazco y arrojó piedras contra el domicilio, produciendo daños en una ventana e impactando varias piedras en el cuerpo de la damnificada; posteriormente, antes de darse a la fuga, rompió con una piedra el parabrisas de un automóvil Marca Fiat Cronos que se encontraba estacionado en la vía pública. El joven fue demorado luego de un operativo cerrojo que realizó la Policía en el lugar.

Por lo antes dispuesto, el condenado deberá cumplir por el término de dos años una serie de reglas de conducta, tales como: abstenerse de cometer nuevos hechos delictivos; abstenerse de acercarse a los domicilios donde se cometieron los hechos; abstenerse de tener contacto con las damnificadas, como así también la prohibición de comunicación por cualquier vía ( telefónica, enviar mensajes de SMS, o a través de CHAT y/o Facebook, o cualquier red social); adoptar un oficio, arte o profesión, y culminar los estudios secundarios; abstenerse de consumir estupefacientes; realizar trabajos no remunerados a favor del Estado o de instituciones de bien público.

Eduardo Menem

“Es un 17 de octubre triste, no lo conducen quienes son verdaderamente peronistas”

Realizan una capacitación sobre abogacía ontológica y la adquisición de herramientas para potenciar la carrera judicial