in

Ucrania lanzó uno de sus mayores ataques masivos contra Rusia: el Kremlin derribó 238 drones en pocas horas

Se vieron afectadas seis regiones rusas. Las negociaciones por la paz no se definen y la guerra está a punto de cumplir su 39° mes consecutivo de hostilidades.

En la continuidad de la guerra entre Rusia y Ucrania, el Ministerio de Defensa ruso notificó acerca del derribo de 34 drones ucranianos en seis regiones. Este número se suma al resto de los derribos y en la última jornada el número de aparatos neutralizados ascendió a 238, lo que se convirtió en uno de los ataques más masivos desde que comenzó la guerra el pasado 24 de febrero de 2022.

Según el Ministerio de Defensa ruso informó que los últimos 34 drones fueron derribados entres las 11.30 h y las 15.00 h (hora de Moscú).

Las regiones atacadas con drones ucranianos en Rusia

Durante la madrugada fue atacada la región de Oriol por 83 drones y también se derribaron 15 de estos aparatos. Además, la región de Kursk, con siete y Tula con seis sufrieron este tipo de ataques.

Lo mismo sucedió con la región de Moscú, con tres drones en posición ofensiva, Riazán, con dos y Briansk, con uno. Por estos ataques se debieron cerrar temporalmente varios aeropuertos rusos.

Asimismo, Defensa emitió a lo largo del día cuatro comunicados sobre derribos de drones, al tiempo que varios canales de Telegram que brindan alertas a la población, informaron de la llegada de más drones a las regiones de Moscú, entre otras.

Putin acordó con Trump trabajar en un memorándum para firmar la paz con Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, acordó el pasado lunes con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, trabajar con Ucrania en un memorándum que incluya un posible alto el fuego, los principios de arreglo y los plazos para la firma de un tratado de paz.

“Nos pusimos de acuerdo con el presidente Trump en que Rusia propone, está dispuesta, a trabajar con la parte ucraniana en un memorándum sobre un posible y futuro tratado de paz”, dijo Putin a la prensa rusa tras la conversación telefónica con Trump.

El mandatario ruso detalló que dicho documento tendrá “determinadas posturas sobre los principios de arreglo y los plazos para la firma de un posible tratado de paz”. Y agregó que incluirá “un posible alto el fuego por un plazo de tiempo concreto en caso de que se alcancen los correspondientes acuerdos”.

Putin indicó que “la clave radica en que las partes rusa y ucraniana muestren el mayor de los deseos de lograr la paz, y hallen los compromisos que satisfagan a ambos bandos” y señaló que Rusia apoya un arreglo pacífico, recordó que lo importante para Moscú “es eliminar las causas originales de la crisis”.

Se derrumbó en China el techo de un monumento histórico de más de 600 años

Trump volvió a patear el tablero y EE.UU. no formará parte del G20 en Sudáfrica