in

Tras el anuncio del Tesoro de EE.UU. el dólar oficial cerró a $1450 y las acciones argentinas suben hasta 17%

Scott Bessent confirmó el swap por US$20.000 millones y aseguró que ya se hicieron intervenciones en el mercado de cambios. Cómo reaccionaron las variables financieras.

Luego de varias jornadas sin grandes movimientos, y cuando el Tesoro se consumió las divisas que le había comprado al campo con las retenciones cero, el dólar oficial cerró a $1450.

 

El tipo de cambio minorista se vende a $1450 en las pantallas del Banco Nación (BNA). En tanto, en el segmento mayorista, opera en $1420.

 

Como informó TN, el Gobierno se consumió los dólares que le había comprado al campo con las retenciones cero y el mercado especulaba que ya desde hoy se volvería a testear el techo de la banda cambiaria ($1485,14), lo que habilitaría al Banco Central a intervenir para defender ese tope.

 

Por su parte, las acciones argentinas en Wall Street operan con mejoras de hasta 17% y los bonos muestran números verdes. El riesgo país se ubica por encima de 1000 puntos.

 

En la Bolsa de Nueva York, el podio de ganancias estuvo encabezado por Banco Supervielle (17,7%), Grupo Galicia (17,1%) y Banco Macro (16,8%).

 

Luego de los encuentros del ministro de Economía, Luis Caputo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, en Washington, se confirmó la asistencia financiera del Tesoro estadounidense y los inversores aguardan conocer el mecanismo a utilizar, montos, plazos y exigencias.

 

En concreto, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó la concreción de un swap por US$20.000 millones destinado a la Argentina. Además, dijo que ya se están inyectando dólares en el mercado de cambios.

Mauricio Macri respaldó a LLA y advirtió sobre el voto funcional al kirchnerismo

Pelea en Diputados: Lilia Lemoine y Marcela Pagano protagonizan escándalo con acusaciones de “narco” y “ñoqui”