En este punto detalló que no podrán acceder al refuerzo aquellas personas con trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas y monotributistas sociales). Jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas (tanto nacionales como provinciales y municipales).
No podrán inscribirse quienes perciban: Prestación por Desempleo, Potenciar Trabajo, Beca Progresar, Asignación por Embarazo para Protección Social, Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar.
La titular de ANSES remarcó que solo podrán inscribirse las personas de entre 18 a 64 años que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad, que no cuenten con ningún tipo de ingreso y no cobren ninguna prestación, asignación o programa social del Estado nacional, provincial o municipal.
Por último, señaló que como ANSES La Rioja “nos estamos preparando para la inscripción de aquellas personas que no puedan acceder por la web. Nosotros vamos a respetar la operatividad que hay diariamente en ANSES, que son 100 turnos por la página y 80 turnos espontáneos. Vamos a colocar en el Parque de la Familia el móvil de la ANSES, donde solamente va a inscribir este programa, de 8 a 13:30, se atenderá entre 80 a 90 personas, de lunes a viernes. La segunda semana vamos a reforzar el interior de la provincia”.
LOS REQUISITOS
➤ Tener entre 18 y 64 años.
➤ No poseer trabajo registrado ni ingresos de ningún tipo.
➤ No ser titular de ninguna prestación (jubilación, pensión, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, Progresar, Desempleo, Potenciar Trabajo, entre otra).
➤ No contar con Obra Social o Prepaga