in

Siguen los estudios y análisis para esclarecer el crimen de la menor

El Dr. Marcelo González, perito odontológico y director de la carrera de Odontología de la UNLaR, con especialidad en medicina forense, y partícipe del equipo de profesionales que llevaron a cabo la autopsia al cuerpo de la menor que fue calcinada, brindó algunos detalles de relevancia que hacen a la causa.

En este sentido, explicó a este matutino que existen tres estudios posibles para lograr dar con la identidad de una persona luego de su muerte; la primera de ellas es por medio de la huella dactilar de la persona; la segunda es por análisis de ADN; y la tercera es por medio de un peritaje odontológico. La primera de estas modalidades no fue posible en el cuerpo de Carrasco Vayón, por el estado en el que se encontraba tras haber sido calcinado.

Por este motivo, se habilitaron los otros dos métodos para lograr la identificación de la menor. Al respecto, el Dr. González, tal como se adelantó en la edición de ayer de este matutino, confirmó que el cuerpo correspondía a Thiara María Eva Carrasco Vayón, la niña de 14 años de edad que buscaban en zona sur de la ciudad, quien convivía con una hermana en el Paraje El Tala.

A su vez, el especialista, quien también formó parte de las investigaciones en los femicidios de Zoe y Romina Ríos, añadió: “Realicé un cotejo de datos, utilizando registros odontológicos e información ante y post mortem, identificando finalmente a la víctima, tratándose de la niña que buscaban”, aseguró.

Por su parte, el mismo, también determinó la edad de la víctima, quien tenía 14 años. Al consultar sobre la diferencia en el número que se brindó en primera instancia, durante una conferencia de prensa llevada a cabo desde el Juzgado de Violencia de Género y Protección Integral de Menores N°2, donde se indicó que el rango etario de la víctima era entre 16 a 20 años de edad, el Dr. González explicó: “Ese primer dato surgió tras un estudio antropológico, donde se estudiaron los huesos, que arrojan resultados más amplios.

En cambio, al peritar piezas dentales, se logran resultados más finos y precisos, coincidiendo efectivamente con la edad exacta de la menor”, indicó.

Siguiendo esta línea, adelantó que posiblemente también se efectúe un estudio de ADN para terminar de corroborar los datos, cuyos resultados podrían tardar de 30 a 40 días. “Aún faltan varios estudios, como los análisis toxicológicos, entre otros”, señaló sobre estas pericias que ayudarían a determinar si existieron otros delitos previos al asesinato.

Con información de el Independiente

Massa se posicionó como el ganador del debate presidencial

Repudian a Milei por negar a los 30.000 desaparecidos