in

Se suspendió el juicio contra Nicolás Chade por falta de abogados

El juicio contra Nicolás Chade, acusado de abuso sexual, fue suspendido nuevamente debido a la falta de abogados defensores por parte del acusado. La postergación generó indignación en la familia de la víctima, que espera justicia desde hace seis años.

En comunicación con La 4×4 Radio, Alejandra, madre de la joven denunciante, expresó su frustración ante las demoras en el proceso judicial. “Siempre surge algo nuevo que entorpece la causa. Es una lucha diaria y ahora estamos otra vez esperando qué sucede”, manifestó.

Alejandra relató su vínculo con el acusado, quien fue su jefe durante casi una década y con quien mantenía una relación de amistad. “Se interiorizó en mi vida, en mis problemas, me daba consejos. Mi hija lo trataba como un abuelo. Nunca imaginé que una persona con un prontuario intachable pudiera hacer tanto daño”, lamentó.

Dudas sobre la justicia y demoras en el proceso

La madre de la víctima cuestionó el accionar judicial en Chilecito y denunció irregularidades en el proceso. “El poder que manejan para dar vuelta todo es tremendo. Cada vez que hay fecha de juicio, surge algo. Seis años esperando justicia, con la cantidad de pruebas que hay y todo lo que vivimos”, señaló.

Además, recordó situaciones que han dificultado la causa: “Hubo atropellos, pérdidas de la Cámara Gesell, la denuncia con nuestros nombres y fotos expuesta públicamente. Pasamos por muchas cosas. Ahora confío en este tribunal y espero que hagan las cosas bien”.

El impacto en la víctima y la esperanza de una resolución

Alejandra aseguró que la lucha sigue siendo muy difícil para su hija, que hoy tiene 16 años. “Es una lucha diaria con su salud mental. No sé qué pretenden, hasta dónde quieren llegar. Solo busco justicia”, afirmó.

Actualmente, están a la espera de la respuesta de la doctora Lucero, de Villa Unión, quien tiene un día para expedirse sobre el caso. “Espero que el martes tengamos buenas noticias”, sostuvo.

Finalmente, la madre de la víctima hizo un llamado a la sociedad y a las autoridades para que el juicio avance sin más dilaciones. “Las mujeres que se suman a esta lucha son pocas, no sé si la gente tiene miedo. No sé por qué dilatan todo, si están esperando que mi hija se enferme o que le den beneficios al acusado. Pero desde mi lugar como mamá, no dejaré de luchar”, concluyó.

Sorpresa en Gran Hermano: por qué el domingo no habrá gala de eliminación

Boleto Estudiantil Cordobés para Riojanas y Riojanos en Córdoba