in

Se acercan las fiestas: Estiman que el pan dulce aumentará un 90% y el kilo puede superar los $3500

En diciembre se empieza a acrecentar la demanda sobre los artículos de consumo navideños, entre ellos los panificados. Por eso, se espera una suba en los valores para este fin de año. Los precios varían según la zona y el tipo de producto.

Camino a diciembre y en la antesala de las Fiestas, se empieza a acrecentar la demanda de productos navideños, como el pan dulce. Aunque el valor depende de cada artículo y de la zona geográfica, ya hay algunas estimaciones que arrojan que la suba en el precio del pan dulce tendrá un incremento promedio del 90% en relación con 2021.

Según el medio “TN” el kilo de pan dulce artesanal tradicional tiene un costo aproximado de $3800 en una confitería de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que el mismo producto salía $2000 el año pasado.

En tanto, en el caso de los panes industrializados de marcas de consumo masivo, presentan sus versiones con chips de chocolate o frutas y los ofrecen en supermercados y almacenes en precios que varían desde los $700 hasta $1200 para los paquetes de 600 gramos. El año anterior, el mismo producto se conseguía entre $250 y $500.

David Miazzo, economista Jefe de la Fundación Agropecuaria para el desarrollo de la Argentina (FADA), explicó que: “En la góndola del súper hay variaciones de precio de hasta 10 veces y esto se debe a que el consumo del pan dulce no puede compararse con otros productos que compramos a diario. La dinámica de la oferta y la demanda es distinta porque básicamente comemos pan dulce una vez al año”.

En este sentido, las estrategias de negocios de los fabricantes impactarán sobre el costo final del producto: “Habrá quien decida apuntar a la calidad, con materias prima de primera línea y sofisticados envoltorios, mientras que otros optarán por la venta masiva con precios más bajos”, señaló David.

La zona geográfica también constituye un factor de diferenciación: “No todas las realidades son iguales”, dice José Hernández, presidente de la Cámara de Industriales Panaderos Agrupados del Norte (CIPAN). “La inflación transforma los hábitos de consumo, ahora las panaderías hacen panetones grandes -de un kilo-, y la gente compra por gramo”, enfatizó.

Carla Vizzoti destacó participación social en el cannabis medicinal y pidiio médicos que lo receten

Chepes: realizaron hallazgo en excavación arqueológica, en el museo de Los Caudillos