in

Rosario: sentenciaron a 20 años de cárcel al chofer de un sicario que mató por error a un joven

El fiscal Adrián Spelta había solicitado que el culpable reciba 23 años por considerarlo coautor del crimen.

La Justicia condenó hoy a la pena de 20 años de prisión a un hombre por haber sido el chofer de un sicario que asesinó a tiros por error a un joven en la ciudad de Rosario.
El culpable, identificado como Gerson Jair Churquina, condujo un Peugeot 208 negro utilizado para el crimen de Kevin Leguizamón, cometido el 18 de abril de 2022 en la calle Montero al 6400.
La víctima caminaba junto a la hija de su pareja, de 4 años, con quien regresaba del jardín de infantes cuando recibió siete disparos.
Los jueces Silvana Lamas González, Florencio Malaponte y Facundo Becerra dieron por acreditada la participación de Churquina en el asesinato y dictaminaron la sentencia en el final del juicio oral y público.
Por su parte, el fiscal Adrián Spelta había solicitado 23 años de prisión por considerarlo coautor material del homicidio.
En declaraciones a un medio local, el funcionario judicial destacó: “Leguizamón fue un trabajador que llevaba a su hija de regreso del jardín porque la menor no había querido entrar, por lo que volvían a su casa”.
Según Spelta, el chofer y el asesino a sueldo “esperaron desde las 7, dando vueltas por el barrio” hasta que “lo vieron con la nena yendo al jardín” y optaron “por no atacarlo en ese momento”.
“Cuando lo observaron a la vuelta, con la niña de la mano, lo ejecutaron a pocos centímetros con una pistola calibre 9 milímetros”, precisó el fiscal.
Sin embargo, resta que los investigadores localicen al sicario y si es que hubo un instigador.
Tras el crimen, de acuerdo al relato de Spelta, el conductor manejó el vehículo hasta la calle 2.144 al 6900, lugar en el que quedó escondido hasta el 29 de julio de 2022, momento en el que el Comando Radioeléctrico capturó a Churquina.
Antes del asesinato, Leguizamón envió en su teléfono celular una imagen de su hijastra con la intención de indicar que retornaban del establecimiento educativo a su vivienda.

Franco Colapinto, presente en el preestreno de la película de la Fórmula 1

¿Por qué excluyeron a 15.500 usuarios de Puerto Madero y Countries del subsidio electrónico?