En las últimas horas, rompió el silencio el hombre que denunció a Martín Ku y Nicolás Grosman, exparticipantes del reality Gran Hermano, por promocionar en las redes sociales una propuesta laboral para mujeres de entre 18 y 22 años, en Rusia y con un sueldo en dólares.
Este miércoles, en diálogo con TN, el fundador de la Red LibreMentes, Pablo Salum, reveló nuevos detalles sobre el caso que tiene a estos dos ex Gran Hermano bajo la lupa por su posible vínculo con una red de trata de personas.
En primer lugar, explicó el modus operandi de la organización. “Las sectas se aprovechan de la vulnerabilidad de la gente”, sostuvo el denunciante. Y agregó: “Creemos que lo que hay detrás es trabajar en la industria del armamento”.
A su vez, el fundador de la Red LibreMentes mencionó que, desde su punto de vista, los exparticipantes del reality no son inocentes. “Ellos son responsables de reclutamiento masivo de víctimas”, sentenció. Y señaló: “Las víctimas siempre son captadas a través de una cara amiga”.
La denuncia
El lunes pasado, Salum radicó la denuncia y anunció, a través de sus redes sociales, que pidió que los ex Gran Hermano, sean investigados para constatar si detrás de la oferta de trabajo hay una red de trata de personas.
“Radicamos una denuncia formal para que se investigue si detrás del ofrecimiento laboral participantes de Gran Hermano, Martín Ku y Nicolás Grosman, podría estar operando una organización coercitiva, posiblemente con vínculos entre Argentina y Rusia”, posteó del activista.
Según trascendió, los ex GH presentan como presunta oferente a una compañía conocida como “Start”. De acuerdo al escrito presentado por Salum, la única cuenta oficial que parece representar a la aparente compañía es el perfil de Instagram @star_program_latam. Dicho perfil fue creado el 28 de marzo pasado, cuenta con menos de 500 seguidores y no tiene el verificado. Todo esto refuerza la sospecha sobre su autenticidad y operatividad como agencia de empleo internacional.
Por lo tanto, los dos ex Gran Hermano podrían enfrentar penas agravadas por ser sospechosos de “capturar, trasladar o acoger a personas cuando la víctima fuera menor de 18 años, o a través de engaño, abuso de situación de vulnerabilidad, violencia o amenaza”.