Rodrigo Isgró, wing de 26 años oriundo de Mendoza, atraviesa un momento clave en su carrera deportiva. Tras consagrarse como el mejor jugador del mundo en rugby seven en 2023 y participar de los Juegos Olímpicos de París 2024, el rugbier inició una compleja pero prometedora transición al rugby de 15, donde actualmente se desempeña como integrante del plantel de Los Pumas.
Su paso al rugby tradicional no estuvo exento de dificultades. Luego de su participación olímpica, Isgró fue convocado por Felipe Contepomi para integrar el seleccionado mayor. Sin embargo, en su primer test match ante Sudáfrica, fue reemplazado en el primer tiempo, lo que generó dudas sobre su adaptación. El propio entrenador asumió la responsabilidad, reconociendo que no había preparado adecuadamente al jugador para ese desafío. Lejos de desmotivarse, Isgró tomó el episodio como parte de su proceso de aprendizaje.
En octubre de 2024, el jugador firmó contrato con el Harlequins de Inglaterra, donde encontró un entorno favorable para su desarrollo. A pesar de las barreras idiomáticas iniciales y el cambio cultural, logró integrarse al equipo y mejorar su rendimiento físico y técnico. Ajustó su peso corporal, trabajó en su resistencia y fortaleció su enfoque mental, aspectos fundamentales para competir al más alto nivel en el rugby de 15.
Isgró destaca por su capacidad de introspección y su compromiso con la mejora continua. Reconoce que su emocionalidad puede ser un arma de doble filo, por lo que entrena no solo el cuerpo, sino también la mente, para mantener la concentración durante los partidos. Su vínculo con compañeros internacionales, como Marcus Smith, y su experiencia en el circuito europeo, han enriquecido su perspectiva del juego.
Actualmente, se perfila como una pieza clave en el equipo argentino que enfrentará a Inglaterra en la ventana internacional de julio. Su evolución es seguida de cerca por el cuerpo técnico y por los aficionados, que ven en él a un jugador con proyección internacional y una historia de superación digna de admiración.