in

River vs. Boca: El 11 Ideal de jugadores que se fueron libres con Gallardo y Riquelme

En esta época han sido muchos los que se han marchado de los equipos argentinos sin dejar dinero de por medio. ¿Quién puede armar una mejor formación?

Hoy en día Juan Román Riquelme Marcelo Gallardo son las dos personas más importantes dentro de Boca Juniors River Plate, respectivamente, más allá del cargo que ocupen. Ambos se han convertido en gestores, uno como dirigente y otro como entrenador, y durante sus ciclos en los equipos han transitado varios mercados de pases.

En este tiempo, han habido decenas de incorporaciones e igual número de partidas, muchas de ellas en condición de libre, es decir, sin dejarle dinero a los clubes.

Muchas veces, estas salidas se han dado después de un conflicto, pero otras de común acuerdo. Un repaso por las más destacadas y el 11 ideal de Boca y River.

El 11 ideal de River

  • Marcelo Barovero: el arquero héroe del primer ciclo se marchó en 2016 con el pase en su poder rumbo al Necaxa de México.
  • Camilo Mayada: El polifuncional uruguayo se fue en 2019 tras no llegar a un acuerdo con la dirigencia para renovar.
  • Jonathan Maidana: En 2019 el central se fue con el pase en su poder tras perder la final de la Copa Libertadores con Flamengo.
  • Fabrizio Angileri: El lateral se marchó en conflicto con el club en 2021 y terminó entrenando en soledad antes de firmar con Getafe.
  • Leonel Vangioni: El lateral que fue figura del primer ciclo de Gallardo abandonó el club rumbo al Milan sin dejar dinero a River en 2016.
  • Carlos Sánchez: Uno de los jugadores recuperados por Gallardo, pero en 2015, tras coronarse en la Copa Libertadores, se fue al fútbol mexicano.
  • Ariel Rojas: Después de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2015, el Chino Rojas optó por no aceptar una renovación y se fue libre a México, pese a tener la chance de conquistar América.
  • Benjamín Rollheiser: Otro de los que se fue en conflicto con el club es el juvenil que a la hora de renovar su vínculo no llegó a un acuerdo con la dirigencia y terminó “colgado” antes de marcharse a Estudiantes en 2021.
  • Teo Gutiérrez: Clave en la Sudamericana 2014 con River y en la primera parte de la Libertadores 2015, pero como no aparecieron los “verdolagas”, se fue a Sporting Lisboa en medio del certamen.
  • Lucas Pratto: Ya relegado en su última etapa, el Oso tuvo una charla con la dirigencia y con Gallardo, tras la cual arregló su salida de común acuerdo en 2020 pese a que aún le quedaba contrato por cumplir.
  • Rafael Santos Borre: Mientras se disputaba la Copa América 2021, el goleador del ciclo de Gallardo eligió dar el salto a Europa y se fue libre rumbo al Eintracht Frankfurt, aunque tuvo el gesto de dejar algo de dinero tras su desvinculación.

El 11 ideal de Boca

  • Agustín Rossi: El arquero que se ganó en varias ocasiones la ovación de La Bombonera no acordó una renovación de contrato y tras tensar la relación con Riquelme, se fue libre a Flamengo en 2023.
  • Nahuel Molina: Relegado por varios entrenadores, la dirigencia de Boca Juniors no tuvo intención de renovarle su contrato y en junio de 2020 el lateral que había sido cedido a Defensa y Justicia y a Rosario Central se marchó libre.
  • Carlos Izquierdoz: Otro de los futbolistas que tensó relaciones con el Consejo de Fútbol tras la eliminación de Boca en la Libertadores 2022, se fue primero a préstamo sin opción a Sporting de Gijón y cuando terminó su vínculo, no lo renovó.
  • Nicolás Valentini: El juvenil se irá libre a fin de año después de que no aceptara renovar su vínculo al no llegar a un acuerdo con la dirigencia.
  • Emmanuel Mas: El lateral ex San Lorenzo ya estaba en el club desde la gestión anterior y, a mediados de 2021, cuando ya no era tenido en cuenta, se marchó libre rumbo a la MLS.
  • Eduardo Salvio: Toto había sido uno de los pilares del inicio de la gestión Riquelme pero en 2022 no hubo acuerdo para renovar su vínculo, pese a que el Xeneize le hizo una oferta. Así, el ex Lanús se marchó a México con el pase en su poder.
  • Guillermo Pol Fernández: A finales de 2020, se dio el conflicto entre Pol y el Consejo cuando se dispararon versiones cruzadas sobre si el club le había hecho una oferta para continuar o no. Finalmente la directiva ordenó “colgarlo” y tras un mes sin jugar, en diciembre de ese año regresó a Cruz Azul. Curiosamente, en diciembre volverá a irse libre, esta vez a Brasil, pero sin conflicto alguno.
  • Agustín Almendra: De las salidas más conflictivas de Boca, el juvenil tuvo varios episodios de mal comportamiento y pese a su alto valor de mercado la dirigencia eligió que se marchara libre. Días después, acordó su llegada a Racing.
  • Cristian Pavón: Uno de los primeros “borrados” de la era Riquelme, a quien lo obligaron a cumplir el contrato y dejaron libre en 2021.
  • Sebastián Villa: Sus conflictos con la Justicia obligaron a Boca a relegar al colombiano en el equipo y finalmente en 2023 se acordó su salida sin venta de por medio.
  • Darío Benedetto: Pipa, enfrentado con Diego Martínez, se marchó libre hace algunas semanas ya que no era más tenido en cuenta por el DT. Todavía sigue sin club.

Gallardo pasa la escoba en River antes del fin del mercado de pases

Los posibles reemplazantes de Tagliafico y Balerdi en la Selección Argentina para la fecha de Eliminatorias