El Ministerio Público Fiscal explicó en un comunicado en el contexto que ocurrió este brutal asesinato.
Todo comienza con el secuestro de un camión Mercedes Benz 1518 que manejaba Orihuela. Los efectivos le dijeron que el camión quedaba radiado en comisaría 12da, cuando se dirigían hacia la seccional, Orihuela se dio a la fuga.
Ahí comienza la persecución donde se sumaron diferentes patrulleros. En uno de ellos había 3 efectivos, precisamente, el chofer, una acompañante y el oficial Rodríguez (que estaba sentado en el asiento delantero del lado del acompañante).
En un primer momento, este efectivo hizo un disparo de advertencia con un arma larga AT (antitumulto). El camión supuestamente no paró y Rodríguez decidió disparar al camionero con su arma reglamentaria. Primero disparó en la parte trasera del camión hasta vaciar su cargador.
Después usó el arma del chofer, le ordenó a éste que pasara al camión y ahí disparó varias veces más contra el camión, pero en la parte lateral y el frente.
Desde la fiscalía explicaron que se contaron al menos 16 disparos sobre el camión y 9 de ellos impactaron en la zona de la cabina. El resultado de autopsia todavía no está, pero la víctima habría recibido 5 disparos entre su torso y piernas.
El camionero al recibir estos disparos perdió el dominio, cayó a un lado de la banquina y chocó contra un auto Volkswagen Gol blanco donde iban cuatro personas, que no sufrieron heridas. El camión quedó sobre la banquina.
Por orden de la fiscalía y resolución del juez de Garantías, se detuvo a los 3 funcionarios que iban en el patrullero. Rodríguez fue trasladado en ambulancia por una lesión en su mano.
En este hecho se ha secuestrado 4 armas, un arma larga y 3 pistolas. Un camión, un celular, el patrullero, 20.000 pesos y efectos de la víctima.
Fuente Tiempo de San Juan