La ministra de Desarrollo, Integración e Igualdad Social, Gabrela Pedrali, valoró la esencia del Plan Angelelli, ideada y bajo la conducción del Gobernador Quintela. “Hasta que el plan se afiance y vaya tomando fuera empezamos a trabajar en algunos mejoramientos en cada uno de los Departamentos”, indicó la funcionaria provincial.
La Ministra Pedrali sostuvo por el Plan Angelelli, “este plan diseñado y conducido por nuestro Gobernador lleva adelante una tarea muy importante, y podemos decir para nosotros es un gran desafío. El Plan Angelelli también se inspira en este compromiso social y la acción transformadora de nuestro recordado monseñor Angelelli, que quería y transmitía que debemos defender el derecho de los más humildes. Pandemia pendiente y con un año difícil, avanzando a pasos importantes en varios asentamientos y también en una gran acción en conjunto con los Municipio de cada uno de los Departamentos. Hasta que el plan se afiance y vaya tomando fuera empezamos a trabajar en algunos mejoramientos en cada uno de los Departamentos”.
Agregó que “empezamos la gestión con 40 por ciento de pobreza, más un año de pandemia. Hace pocos días se conoció ese dato difícil de que el 40 por ciento está en la pobreza. Ese dato es fuerte y nos pone a redoblar esfuerzos. Cuando hay un alivio se da cuenta en esos sectores”.
En cuanto al trabajo y alcance del Mercado Popular, Pedrali dijo “es una gran idea, la lanzamos el año pasado a principio de año, con esta apuesta de no solo llevar buen precio y buen producto a los vecinos en este caso de la capital, sino también acompañar al sector de la economía popular de producción de alimentos”. Sostuvo que “este mercado se reinventó, tuvo la posibilidad de viajar al interior, a través del Mercado Popular online, dio respuesta a muchos departamentos que no tenían en ese momento el ingreso de productos, visitamos 14 departamentos”.

Pedrali también se refirió al pronunciamiento de diputados del PJ y la Mesa Capital PJ ante el pedido de suspensión de las PASO, “no es improvisada la postura de nuestro Gobernador, es una postura pensada en la situación social en la que estamos viviendo, sabemos que es un año electoral que hay que cumplir con lo que manda la Constitución y normas, pero estamos todos pensando en clave de pandemia. Y pensar en clave de pandemia abre diálogos donde de alguna forma se sientan estas posiciones que no es solamente una cuestión económica. Estamos pensando de qué manera realizar elecciones, como vamos a recorres los barrios, ojalá que este agosto nos encuentre mucho mejor que el agosto anterior. Pero de todas maneras es algo para tenerlo en cuenta, obviamente apoyo el pensamiento del Gobernador y de todos aquellos que lo acompañaron en esta posición. Creo que está dentro de la lógica”.