in

Ómicron: la luz al final del túnel, según expertos israelíes

Según dos especialistas de la Universidad Hebrea de Jerusalén, hay “una catástrofe más en la opinión pública que en las salas de emergencias”. Un colega inglés coincide con esa visión.

Dos médicos israelíes de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Zvika Granot y Amnón Lahad, indicaron que la variante Ómicron marca el final de la pandemia.

Entienden que es una buena señal que la cepa sea más infecciosa y menos agresiva que las variantes anteriores.

“Por lo general, los virus muy agresivos no son muy infecciosos y los que son muy infecciosos no son muy agresivos”, dijo en una charla con periodistas Granot.

“La variante ómicron es más infecciosa que la Delta y la está superando” dijo de acuerdo a lo detallado en The Times of Israel.

Granot, explicó que aún no hay certezas de que sea más agresiva aunque de hecho está superando a la anterior variante. “Si se mira desde el punto de vista de la pandemia, el final llegará cuando tengamos una variante muy infecciosa con síntomas muy leves”, explicó.

Además, dijo que como es más contagiosa, muchas personas se infectarán, pero tendrán secreción nasal y “tal vez fiebre durante un par de días y luego volverán a sus vidas normales”.

“Cuando esto sucede, la gran mayoría se infecta, lo supera y desarrolla una verdadera inmunidad colectiva. Entonces, en algunos aspectos, Ómicron puede ser la luz al final del túnel”, apuntó según publica el diario La Nación.

En tanto, Lahad dijo que no hay que alarmarse por los contagios. “Si bien hay un aumento en las pruebas de PCR positivas, el número de casos graves está disminuyendo o al menos es estable”, dijo.

“En Sudáfrica, vemos lo mismo a pesar de que su tasa de vacunación es mucho más baja que la de Israel, y estamos comenzando a ver lo mismo en Gran Bretaña”, agregó.

Entonces tenemos una catástrofe más en la opinión pública que en lo que realmente está sucediendo en las salas de emergencia y las clínicas de atención primaria

Para ambos científicos, el desafío a futuro es superar la ola Ómicron “sin causar daños colaterales cerrando la economía y cerrando escuelas e interrumpiendo la vida normal”.

“No será controlar la expansión de la enfermedad, ya que el 60% de quienes poseen la variante ómicron no tiene síntomas y no deben pasar por las unidades de terapia intensiva por lo que no significa un peligro para los sistemas de salud”, advirtieron.

Coincidencia

Uno de los principales inmunólogos británicos, Sir John Bell, profesor de la Universidad de Oxford y consultor del gobierno. Según Bell, coincide con sus pares israelíes.

“El virus no es la misma enfermedad que hace un año”, dijo y explicó que las altas tasas de mortalidad en el Reino Unido son “ahora historia”.

Si bien reconoce que las hospitalizaciones han aumentado en las últimas semanas por Ómicron, dijo que la enfermedad “parece ser menos grave y muchas personas pasan relativamente poco tiempo en el hospital” y menos pacientes requieren terapias de oxígeno de alto flujo.

El Gobierno anunció congelamiento de precios en el turismo

Usaba un drone para meter droga en la cárcel de Cruz del Eje