in

Nuevo dictamen y modificaciones en el proyecto de Créditos UVA: “el sistema ha fracasado”

El senador Ricardo Guerra brindó detalles del nuevo dictamen y explicó que en cuatro años la cuota subió a más de 200 mil pesos. “Queremos que la gente pague sus deudas de manera razonable y normal” dijo.

La 4×4 Radio dialogó con el senador Ricardo Guerra, tras el dictamen en el Senado y cambios al proyecto de Créditos UVA.

“Consideramos como un sistema que ha fracasado” dijo, y explicó que el nuevo dictamen retrotrae el capital de los préstamos a su valor en agosto del 2019 y establece un nuevo sistema de ajuste -atada al índice de salario del INDEC- más un interés del 3,5% nominal anual, dejando sin efecto las anteriores cláusulas.

El recálculo de las entidades financieras deberá contemplar el período desde el 1° de septiembre del 2023 y no a partir de la eventual puesta en vigencia de la norma.

“Que paguen sus deudas, pero de manera razonable y normal” indicó, y en ese sentido explicó que hay familias que tomaron la deuda hace 4 años con cuotas de $17 mil y hoy está en $230 mil aproximadamente.

Explicó que actualmente hay un bajo porcentaje de morosidad “por el tremendo esfuerzo que hacen muchas familias para poder ir pagando las cuotas”.

Sin embargo, Guerra remarcó que si la tasa continua alta “en un lapso de 2 o 3 años ese porcentaje de morosidad va a ser muchísimo más alto”.

Asimismo, aclaró que la propuesta anteriormente aprobada en Diputados queda sin efecto y, en caso de sancionada en el Senado, volverá a la Cámara Baja para su tratamiento o la ratificación de la ley original.

Por otro lado, el senador se refirió al proyecto de modificación del impuesto a las ganancias, y comentó que según la información que manejan el tratamiento seria la próxima semana.

“Es urgente que sea ley ese proyecto, al cual nosotros hemos dictaminado tal cual como vino la media sanción de diputados. Tendríamos los números suficientes para que sea aprobado” manifestó.

En la Rioja, YPF dispuso restricciones para vender nafta super 

Martín Menem en gira de trabajo por Punta de los llanos, Tama y Chila