Hace algunos días, comenzó haber una problemática entre los lugares gastronómicos del micro centro y zonas donde habitan varias personas con los espectáculos al aire libre, por el fuerte sonido y los shows en los días de semana que molestan a los vecinos.
En el “Diario de la 4×4″ pudimos dialogar con el Sub Secretario de Servicios Públicos, Matías Caimi, donde nos comento las quejas de los vecinos sobre esta problemática de los espectáculos al aire libre y como se reunieron y llegaron un acuerdo entre ambas partes de vecinos y locales gastronómicos para generar nuevas medidas para estos shows.
“Lo importante es contextualizar lo que vino pasando producto de la pandemia, algo que de un principio es destacable vino bien para la ciudadanía en general y marco un nuevo vivir de la sociedad y una mejor oferta turística como los espectáculos públicos en lugares que no eran habituales como en bares, confiterías, cervecerías, y generalmente son locales que genero una buena movida para los artistas locales.”
“Como toda actividad que comienza a crecer genera competitividad y el municipio observo que se habido propagado tanto esta actividad con días y horarios permitidos y esto llevo la incomodidad de los residentes que no esta acostumbrados a vivir miércoles, jueves y viernes con altos sonidos que se dio en el microcentro y en lugares donde los barrios esta bastantes habitados.”
El mismo sub secretario nos comento que en la semana se pudo reunir con ambas partes, tanto los vecinos como los dueños de estos restaurantes, bares y confiterías, quienes pudieron llegar un acuerdo entre ambos: “Lo que nosotros solicitamos es la participación de las dos partes, por parte de los vecinos y también convoco a todo el sector gastronómico involucrado en el cual logramos dos compromisos importantes, una es escuchar a los vecinos y también solicitarles un tiempo o la paciencia donde podamos reacomodar esta situación y para poder volver a la normalidad esta situación, en donde las dos partes tienen que ceder”
“Todas las partes involucradas tiene que ser conscientes que hay gente que al otro dia tiene que salir a trabajar y tienen que tener su horario de descanso, hay gente que tiene particulares de salud en el cual hay que respetar. Los lugares que son de uso semi privado tienen que acondicionar con algunos tipos de material que absorba el sonido que son 50 decibeles al aire libre de volumen máximo, para eso la municipalidad va trabajar con control de decibelímetro profesionales.”