in

Nadina Reynoso: “queremos una Rioja con instituciones fuertes, salud, educación y justicia independiente.”

En diálogo exclusivo con La 4×4 Radio, la diputada provincial Nadina Reynoso, candidata a la reelección por la lista “Provincias Unidas”, habló sobre su compromiso con la transparencia, la defensa del medioambiente y la necesidad de fortalecer las instituciones en La Rioja.

Reynoso aseguró que su espacio busca “mostrar la realidad tal cual es” y señaló que luchar contra la corrupción requiere honestidad y coherencia. “Cuando uno emprende esta lucha en contra de la corrupción es importante mostrarnos tal cual estamos, en nuestras condiciones”, expresó.

La legisladora también se refirió a la situación ambiental en la provincia, destacando la grave problemática de los residuos. “En La Rioja se generan 380 mil kilos de basura por día, a razón de un kilo por persona solo en la capital. Con el relato del cuidado al medioambiente se han robado miles de millones de pesos”, denunció.

Asimismo, cuestionó las condiciones de los recuperadores urbanos, a quienes calificó como “los grandes damnificados del sistema”, ya que “no pueden vender libremente los materiales recolectados y son obligados a hacerlo dentro del predio, sin posibilidad de competencia en el mercado”.

En el plano político, Reynoso remarcó el rol de la oposición: “Soy diputada opositora y mi función es controlar al Ejecutivo. A veces parece que vivo criticando, pero no es así; es mi deber señalar lo que se hace mal”.

Respecto a la realidad económica y política de la provincia, cuestionó el manejo de los recursos: “La coparticipación llegó a casi 100 mil millones de pesos, pero no se sabe dónde están. Lo que no llega es lo extracoparticipable. ¿Dónde fueron esos fondos?”, se preguntó.

La candidata también destacó la importancia de un cambio estructural: “Queremos una Rioja con instituciones fuertes, salud, educación, justicia independiente y transparencia. Solo así podremos lograr desarrollo y producción real”.

En cuanto al sistema de salud, fue contundente: “Me encantaría que tengamos la salud que hay en Córdoba, con servicios de salud mental y profesionales reconocidos. No puede ser que un médico gane menos que un diputado”. Además, recordó que la Ley 10.210 de Salud Mental “aún no fue reglamentada y no se cumple”.

Reynoso apuntó además contra las autoridades actuales: “Pregúntenle a Quíntela y a Sergio Casas qué pasó con el bono verde. Ellos se gastaron la plata, y por eso hoy pagamos la luz tan cara”.

Finalmente, la diputada reafirmó su compromiso con la ciudadanía riojana:
“Desde Provincias Unidas vamos a fortalecer la salud, la educación, las instituciones y la transparencia. Ser oposición y mantenerse en la oposición es un acto heroico. Vamos a seguir siendo la voz de quienes no son escuchados”.

Javier Milei visitará Mendoza y cerrará el fin de semana en Chaco y Corrientes

Detuvieron a “El Mormón” Gaitán con un arma de aire comprimido