in

Monóxido de carbono: el enemigo invisible que puede matar en minutos

En diálogo con La 4×4 Radio, el bombero Víctor Vicentela advirtió sobre los riesgos del monóxido de carbono y los incendios forestales durante el invierno. Recomendó ventilar los ambientes, revisar calefactores y apagar completamente cualquier fuego. “La prevención es la mejor herramienta que tenemos”, aseguró.

Victor Vicentela
Victor Vicentela

En diálogo con La 4×4 Radio, el encargado del área de servicios del cuerpo de Bomberos, Víctor Vicentela, brindó una serie de recomendaciones esenciales para prevenir incidentes durante la temporada invernal, marcada tanto por el aumento de incendios forestales como por las intoxicaciones por monóxido de carbono.

“Llegan las bajas temperaturas y la gente vuelve a usar braseros y estufas caseras, que son aparatos a combustión. Eso significa que generan fuego dentro de la vivienda, aunque sea controlado, y ese proceso libera monóxido de carbono, un gas altamente peligroso”, explicó Vicentela.

El bombero advirtió sobre los síntomas más comunes de intoxicación: dolores de cabeza, mareos, dolor corporal, somnolencia, diarrea, y remarcó que ante cualquiera de estos signos es fundamental acudir inmediatamente a un centro de salud. También aclaró que el uso de azúcar como remedio casero ante la intoxicación es un mito sin fundamento, ya que el monóxido de carbono es un subproducto inevitable de la combustión incompleta y no desaparece con estos métodos.

En ese sentido, destacó que las estufas eléctricas no generan monóxido, a diferencia de las que funcionan a gas —sea envasado o natural— o braseros con carbón o leña. “Por eso es vital que los ambientes estén ventilados, que tengan ingreso de aire exterior, y que se realice un chequeo previo a la temporada para garantizar que todo funcione correctamente”.

Sobre la creciente ola de incendios en zonas rurales y forestales, Vicentela alertó que la vegetación se encuentra extremadamente seca y cualquier chispa puede iniciar un foco ígneo. “Estamos en temporada alta de incendios. Si encendés fuego para calentarte en alguna zona abierta, es indispensable que lo apagues completamente al retirarte. Si tenés agua, usala para apagarlo por completo, no dejes brasas encendidas”.

Finalmente, remarcó que el monóxido de carbono es un enemigo silencioso: no tiene color, sabor ni olor, y puede afectar tanto a personas como a animales. “La prevención es la mejor herramienta que tenemos”, concluyó.

La entrevista dejó en claro que, con el frío, los cuidados deben redoblarse, y que la información y la prevención pueden salvar vidas.

Flor Vigna reversionó un clásico de Alejandro Sanz y desató una ola de críticas

Incendiaron un refugio para perros que están en la calle