“Mañana realizaremos un abordaje con organismos nacionales que brindarán servicios para toda la comunidad”, expresó el coordinador y detalló que la atención se brindará en el Parque de la Familia Norte de 8 a 13hs. La atención se brinda por orden de llegadas.
Entre los organismos que dirán presente, se encuentran ANSES (Únicamente trámite de: Carga de Libreta y Consultas), Centro de Acceso a la Justicia, Delegación Migraciones, Centro de Referencia – CDR, CEP – Centro de Economía Popular, INADI, CASA PUEBLO, Programa Primeros Años.
¿Qué atención se brindará y que tramites se podrá hacer?
ANSES
– Únicamente trámite de:
Carga de Libreta y Consultas
Centro de Acceso a la Justicia
Asesoramiento jurídico/ psicosocial integral en las temáticas de:
-Relaciones de Familia
-Fijación de cuota alimentaria
-Régimen de comunicación
-Mediación Familiar
-Divorcio
-Identidad de Persona
-Cuestiones civiles
Delegación Migraciones
Servicios:
Información y verificación del estado de tramites de:
-Residencia
-Certificaciones
-DNI para extranjeros
-Radicaciones a distancia para extranjeros (RA.D.Ex)
-Habilitaciones de salida del Pais
-Entrega de documentos
Centro de Referencia – CDR
Servicios:
-Tarjeta Alimentar
-Renacom
-Renatep
-Monotributo Social
-Mi Pieza
-Potenciar Trabajo
-Pensiones No contributivas
-Cambio de titularidad (Adenda)
CEP – Centro de Economía Popular
Servicios:
-Asesoramiento productivo para la Economía Popular
-Asesoramiento a los Titulares del Programa Potenciar Trabajo.
-Monotributo Social
INADI
-Asesoramiento respecto de la problemática de discriminación.
-Asesoramiento para la presentación de denuncias sobre discriminación.
CASA PUEBLO
(Casa de atención y acompañamiento comunitario destilando al abordaje de los consumos problemáticos)
Servicios:
-Folletería
-Hablemos de frente (con juegos dinámico relacionados al ESI)
-Información y turnos para asistencia psicología
-Información e inscripción para talleres de ofició, culturales y deportivos.
Programa Primeros Años
-Fortalecimiento de prácticas de crianza a las familias con bebes, niñas y niños de 0 a 4 años y a personas gestantes en situación de vulnerabilidad social
-Acompañamiento en espacios comunitarios que promueven el desarrollo infantil integral
– Actividades de sensibilización, difusión y capacitación destinadas a familias, organizaciones sociales y comunitarias, agentes territoriales de instituciones gubernamentales, facilitadores y facilitadoras; desde el enfoque de derechos y la perspectiva de género e interculturalidad
-Propuestas de juegos para las familias, acciones de promoción de lactancia y sueño seguro