Lo hicieron ante el tribunal oral que lo condenó. Requirieron que se rechace el pedido de la defensa para que la condena, a cinco años y ocho meses de prisión, no se ejecute hasta que resuelva la Corte Suprema.
Los familiares de víctimas de la tragedia ferroviaria de Once pidieron hoy que el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido sea detenido para que comience a cumplir la condena a cinco años y ocho meses de prisión luego que la semana pasada la Cámara Federal de Casación Penal rechazó una apelación para llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que la presentación fue hecha hoy ante el Tribunal Oral Federal 4, que en octubre de 2018 condenó a De Vido, por el abogado Leonardo Menghini en la que solicitó que se rechace el planteo de la defensa del ex ministro para que siga en libertad hasta tanto la Corte resuelva el caso. La defensa planteó que un nuevo artículo del Código Procesal Penal Federal establece que las penas no se puede ejecutar hasta que las sentencias estén firmes, lo que implica un fallo del máximo tribunal.
La condena a De Vido fue confirmada en diciembre pasado por Casación y la semana pasada el tribunal rechazó la apelación de la defensa para llegar a la Corte. Así, queda en condiciones de ejecutarse la sentencia, es decir que se comience a cumplir la pena. El ex funcionario no estuvo detenido por este caso. Sí estuvo preso por la causa de Río Turbio y por la de los cuadernos de la corrupción desde octubre de 2017 hasta marzo del 2020.

Pero el mes pasado el Congreso de la Nación puso en marcha seis nuevo artículos del Código Procesal. “Sólo podrán ser ejecutadas las sentencias firmes. El órgano jurisdiccional remitirá a la oficina judicial copia de la sentencia para que forme la carpeta de ejecución penal y pondrá en conocimiento al juez y a las partes que intervengan”, establece el artículo 375. Una sentencia queda firme cuando se agotan todas las instancias de apelación. La última es la Corte.