Abarcan entre octubre de 2019 y abril de este año y “revelan lo que parece ser un sistema de atención de la salud inflexible, limitado por una burocracia unos procedimientos rígidos que no estaban preparados para hacer frente a la crisis emergente”.
De acuerdo a un estudio publicado por la revista médica Lancet, este martes 1 de diciembre se cumplio un año desde que el primer paciente conocido mostró síntomas de la enfermedad de coronavirus en la capital provincial de Hubei, en la ciudad china de Wuhan. En estos 12 meses ya se han registrado más de 60 millones de personas infectadas, y más de un millón y medio murieron por el covid-19. Todas las miradas de la comunidad internacional siguen apuntando contra el régimen de Xi Jinping por el manejo de las primeras etapas de la pandemia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido uno de los más críticos de Beijing, llegando a calificar al covid-19 como el “virus chino”. El mandatario norteamericano sostuvo, además, que el gigante asiático deberá rendir cuentas por el impacto que tuvo el brote a nivel internacional.
