in

Las razones detrás del cierre del Aquarium de Mar del Plata tras 32 años

El próximo 31 de marzo, el emblemático parque acuático cerrará sus puertas de manera definitiva. La noticia fue confirmada por las autoridades del centro turístico.

El próximo 31 de marzo, el emblemático Aquarium de Mar del Plata cerrará sus puertas de manera definitiva. La noticia fue confirmada por las autoridades del centro turístico a través de sus redes sociales. El motivo principal: la imposibilidad de alcanzar un acuerdo sobre el valor del alquiler del predio donde funciona el complejo desde 1993.
El parque acuático, ubicado junto al Faro de Punta Mogotes, operaba bajo un contrato de arrendamiento que venció en 2022 tras 30 años de vigencia. Desde entonces, los acuerdos se renovaron por períodos cortos, pero las negociaciones recientes fracasaron definitivamente. Los propietarios del terreno, perteneciente a la familia Peralta Ramos, descendientes del fundador de la ciudad, decidieron destinar la propiedad a otros proyectos.
El predio de nueve hectáreas representa un espacio de gran valor estratégico. Su ubicación privilegiada, con acceso directo al mar y amplias dimensiones, lo convierte en un lugar codiciado para posibles desarrollos inmobiliarios. Esta zona ya ha visto aprobaciones municipales para proyectos similares, como el de La Reserva, donde se construirán nueve torres de hasta cuatro pisos.
El comunicado anunciando el cierre.
La firma The Dolphin Company, actual propietaria del Aquarium, ha informado sobre el futuro de los animales que habitan el complejo. Los siete delfines serán trasladados a un oceanario de la región, mientras que la tortuga marina “Jorge” será liberada al mar tras completar exitosamente su ciclo de rehabilitación. Las demás especies, incluyendo pingüinos, lobos marinos, tiburones y aves exóticas, serán reubicadas en acuarios y zoológicos nacionales e internacionales.
Durante sus tres décadas de funcionamiento, el Aquarium se consolidó como uno de los atractivos turísticos más importantes de “La Feliz”, recibiendo más de 200 mil visitantes anuales. El parque no solo ofrecía espectáculos con animales marinos, sino que cumplía un papel fundamental en la educación, investigación y rehabilitación de la fauna marina.
El anuncio ha generado diversas reacciones entre residentes y turistas que disfrutaron de sus instalaciones. Muchos lamentan especialmente el cierre del Centro de Rehabilitación de Fauna Marina, considerado una pérdida significativa tanto a nivel local como regional. El parque también colaboraba con instituciones científicas y educativas en proyectos de investigación y protección.
En su comunicado final, las autoridades del Aquarium agradecieron “profundamente el apoyo y la confianza” de la comunidad y se despidieron con el compromiso de seguir trabajando por el bienestar de la fauna marina en cualquier ámbito donde se encuentren en el futuro.

Consumo: las ventas de los supermercados registraron una caída del 11% durante 2024

Caso Maradona: el juicio contra la enfermera comenzaría en la segunda parte del año