in

Las provincias, incluida La Rioja, enfrentan caídas en las ventas de supermercados en 2024

Las ventas en supermercados a nivel nacional cayeron un 11% en 2024, con La Rioja y otras provincias registrando descensos significativos en sus cifras.

Según el último informe del INDEC, las ventas en supermercados en diciembre de 2024 totalizaron $2,23 billones, con una baja real del 3,3% interanual. Este descenso marca la decimocuarta caída consecutiva en este indicador, reflejando un año difícil para el sector. En términos acumulados, las ventas del año cerraron en $18,59 billones, una caída del 11% real respecto al 2023, el menor volumen de facturación desde 2017.

En el análisis por provincias, La Rioja reportó ventas de $90.009 millones en 2024, con una disminución del 16% en términos reales. Junto a La Rioja, provincias como Corrientes y Misiones también sufrieron caídas significativas, con descensos del 23,1% y 24,5%, respectivamente. En contraste, Neuquén y Chubut se destacaron con alzas en sus ventas, alcanzando incrementos del 8,1% y 8,2% en diciembre.

A pesar de que algunos rubros, como Indumentaria y Lácteos, mostraron crecimiento en diciembre, la mayoría de los sectores enfrentaron caídas importantes. Las bebidas y productos de almacén fueron los más afectados, con bajas interanuales del 17,8% y 8,6%.

Este panorama resalta la difícil situación que atraviesan La Rioja y otras provincias en el sector de supermercados, lo que genera preocupación sobre la recuperación económica y el consumo en el país para el año venidero.

El Concejo Deliberante de La Rioja sanciona la desafectación de terreno para fútbol comunitario

La Rioja conmemoró el 205° aniversario de su Autonomía Provincial con un firme reclamo por la defensa de sus derechos