En qué caso cobran las empleadas domésticas el bono de 15.000 pesos.
Por la Dra. Laura Kalerguiz*
Los beneficiarios del bono de $15.000 son los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Asignaciones Familiares inscriptas en monotrinuto de las categorías A y B.
También las empleadas domésticas y personas de casas particulares registradas, que además recibieron un aumento del 28%, dividido en tres cuotas, 10% en diciembre, un 8% en febrero y este mes suma otro 10%.

En caso de no estar registrada como trabajadora de casa particular o empleada doméstica pero sí como titular de AUH o AUE, las trabajadoras informales acceden al bono de 15.000 pesos siempre y cuando residan en la zona AMBA, región limitada por las nuevas restricciones para frenar el contagio por coronavirus.
Calendario de pago del bono de $15.000
– lunes 26 de abril: documentos terminados en 0
– martes 27 de abril: documentos terminados en 1
– miércoles 28 de abril: documentos terminados en 2
– jueves 29 de abril: documentos terminados en 3
– viernes 30 de abril: documentos terminados en 4
– lunes 3 de mayo: documentos terminados en 5
– martes 4 de mayo: documentos terminados en 6
– miércoles 5 de mayo: documentos terminados en 7
– jueves 6 de mayo: documentos terminados en 8
– viernes 7 de mayo: documentos terminados en 9
Fecha y lugar de cobro de Anses
Para conocer las fechas y lugar de cobro deberán ingresar a: anses.gob.ar
– Seleccionar la pestaña Mi Anses: con CUIL y Clave de Seguridad Social
– Ir a Cobro
– Finalmente ver fecha y lugar de cobro
Hay un grupo de personas que quedaron fuera de este beneficio que son las que cobran Suaf (asignaciones familiares) y que cobran incluso menos importe que la AUH. Sin embargo, no están alcanzadas por este bono.
* Laura Kalerguiz es periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista – Matrícula CPACF T 70 F 987