in

Las autoridades sanitarias reportaron encefalomielitis equina: “en la Rioja todavía no hay, pero hay que estar alerta”

Eduardo Bazan jefe de epidemiologia de la provincia de La Rioja diálogo con la 4×4 RADIO y comentó sobre el brote de encefalomielitis equina que se esta dando en el país y que ya afecto a provincias de Santa fe y Corrientes

“Esto es una enfermedad viral trasmitida por mosquitos, tiene un ciclo de trasmisión similar al dengue y que puede afectar a los equinos y tambien a los humanos, este virus no solos se trasmite del mosquito Aedes sino que tambien de otro mosquito que es el Culex que son los mosquitos mas chiquitos que tambien hay en zonas urbanas y rurales”

En la provincia de Santa fe y en la provincia de Corrientes ya se dieron los primeros casos, se estudiaron estos animales que presentaron algunos síntomas importantes. Explico “Síntomas neurológicos como debilidad para caminar, deambulación, trastornos en la deglución y a partir de estos análisis se a confirmado este virus” 

Especialistas informaron que no se transmite entre los caballos o entre humanos, sino que siempre tiene a los mosquitos como vectores, y hasta el momento no se ha reportado que el alfavirus afecte a vacas, gatos o perros “Solo se trasmite con la picadura del mosquito, no se trasmite de otra forma” 

Por último, explicó que la forma de prevenir es la utilización de repelentes “Cada 4 o 6 horas dependiendo de la concentración que tenga el repelente, sobre todo los trabajadores rurales y evitar en lo posible las actividades laborales en horarios de madrugada y en el crepúsculo que es el horarios que sale el mosquito. No hay vacunas para el humano pero si para los animales”

River Plate aprobó un balance histórico de más de 52 millones de dólares

Fiscalía solicitó 18 años de prisión para un acusado de abuso sexual en contra de una menor