En la demanda interpuesta ante la CSJN se reclama al Estado Nación y a la Jefatura de Gabinete de Ministros a que transfiera a La Rioja la suma de 9.300.000.000 pesos correspondientes al presupuesto 2023 como así también el monto de 47.000.000.000 pesos mediante el sistema de goteo diario de fondos coparticipables.
En su posteo Yoma publicó que la demanda es por 320 millones de dólares que el Estado Nacional mantiene con La Rioja de acuerdo al artículo 83 del Presupuesto Nacional 2023/24. A fin de diciembre de 2023 el presidente, Javier Milei, prorrogó el Presupuesto 2023 a partir del 1° de enero de 2024.
La medida, publicada el miércoles 27 de diciembre del año pasado en el Boletín Oficial. Llevó la firma del jefe de Estado, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo. La decisión implicó que durante 2024 las partidas presupuestarias fuesen las mismas que para 2023, lo que obligó, producto de la licuación derivada de la inflación que a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el gobierno ampliara el Presupuesto 2024 por casi 39 billones de pesos, producto del agotamiento de las partidas vigentes, que cerraron junio con un nivel de ejecución del 65 por ciento.
El artículo 83 de la Ley de Leyes estableció “para el Ejercicio 2023 una asignación de 25.200.000.000 pesos a favor de la Provincia de La Rioja, y de 500.000.000 pesos a favor de los municipios de la mencionada provincia. De este último monto la suma de 250.000.000 pesos se destinará a la ciudad de La Rioja y el monto restante se distribuirá entre el resto de los municipios de la provincia de acuerdo al siguiente criterio: a) 60 % conforme al índice de necesidades básicas insatisfechas; b) 40% de acuerdo a la población”. También facultó al Jefe de Gabinete de Ministros a efectuar las modificaciones presupuestarias necesarias a fin de dar cumplimiento a este artículo”.
Además dispuso que el 100% de las sumas mencionadas en el primer párrafo serán transferidas en 12 cuotas mensuales y equivalentes”.