La Querella y Fiscalía aportarán los testigos de la próxima audiencia que será el martes a las 9 horas.
El juicio contra Patricio Amalio Pioli por Coacción y Lesiones Leves Calificadas en perjuicio de su expareja, es uno de los procesos judiciales más mediáticos de los últimos días. Es que, la causa fue tomada como caso testigo para la creación del delito de la Pornovenganza y Sextorsión, que desde 2018 se encuentra incluido en el Código Penal Argentino.
Entre jueves y viernes se desarrollaron las dos primeras audiencias de un proceso que tendrá alrededor de seis jornadas, con la declaratoria de más de 15 testigos aportados tanto por la parte querellante y Fiscalía, como por la Defensa.
El próximo martes, será el turno de otros cuatro testigos, a partir de las 9 horas.

Además, según pudo conocer NUEVA RIOJA, en las próximas audiencias se dará la declaración de dos testigos desde la virtualidad, teniendo en cuenta el contexto de pandemia.
Es así que, testimonios virtuales serán dos en razón de la cuestión sanitaria con los debidos recaudos de ley para garantizar la identidad y la espontaneidad de sus deposiciones.
A criterio de la Querella, patrocinada por el doctor Sebastián Andrada, el debate viene avanzando “de manera regular”.
Es importante recordar que en la primera audiencia se realizó el testimonio de la víctima, quien en principio se había negado a comparecer en el estrado, debido a que no iban a retirar al imputado del lugar.
En ese momento, la presidenta del Tribunal avisó al querellante particular que no se podía retirar al sujeto de la sala, pero se tuvo que morigerar y dar esa resolución de poner presencia policial que tape al hombre mientras declaraba la mujer.
El juicio se desarrolló en cuatro horas y hasta el momento sólo se receptaron dos testimonios de personas que fueron presentadas por las partes.
Por otro lado, es necesario indicar que el Tribunal está integrado por la jueza Edith Agüero, María Petrillo y el juez Fernando Romero, quienes son los encargados de juzgar a Patricio Pioli por los hechos que se le endilgan.
En tanto, el Ministerio Público Fiscal está representado por la doctora Cecilia Moreno, y la querella por el doctor Andrada.
Por otro lado, la defensa de Pioli es patrocinada por el doctor Juan Carlos Pagotto y Matías Cucco Santander.
Caso Testigo
La víctima denunció al hombre en 2017 después de que este difundiera en Internet videos sexuales en donde aparecían ambos cuando ella decidió terminar la relación. Dos años después, el tatuador fue imputado oficialmente por la Justicia por “coacción y lesiones leves calificadas”, ya que en ese momento la “sextorsión” o “pornovenganza” no era considerada todavía un delito.
Aunque las imágenes fueron tomadas con el consentimiento de la víctima, todo lo que sucedió después con ese material, usado a modo de amenaza contra la mujer, se convirtió sin embargo en un “caso testigo” para reformar el Código Penal Argentino a partir de 2020.