El riojano quedó cuarto en su serie y quedó afuera de la definición, donde finalmente el tailandés Athiwat Paeng Nuea se quedó con la medalla de Oro.
En horas de la medianoche de este martes, el riojano Gabriel Emmanuel Sosa tuvo su histórica presentación en los Juegos Paralímpicosde Tokio 2020+1.
El atleta de la selección nacional estuvo presente en la pista del estadio olímpico de Tokio, donde participó en la prueba de 100 metros en silla de ruedas de la categoría T54.
Sosa compitió en la tercera serie, donde no pudo quedar entre los dos mejores que avanzaron a la final, ya que terminó en el cuarto lugar y quedó eliminado.
En ese marco, la ansiedad le jugó una mala pasada al riojano, ya que fue sancionado por una salida en falso y eso lo condicionó ante el riesgo de quedar eliminado.
Finalmente, Sosa terminó en cuarto lugar con un tiempo de 15.08, mientras que los dos clasificados de la serie fueron el finlandés Leo Pekka Tahti, que fue el ganador con 13.95 y el chino Ying Zhang, que se ubicó segundo con 13.95.
Ya en la final, donde accedieron los ocho mejores de las tres series (primero y segundo de cada una, más los dos mejores tiempos restantes), el primer puesto fue para el tailandés Athiwat Paeng Nuea (13.76), quien se llevó la medalla de Oro, mientras que el finlandés Leo Pekka Tahti se adjudicó la presea de Plata (13.85) y el mexicano Juan Pablo Cervantes García completó el podio, llevándose el Bronce, con un tiempo de 13.87.
“Me ganó la ansiedad”
Tras su participación olímpica, Gabriel Sosa dialogó con NUEVA RIOJA donde analizó su actuación en la pista de Tokio y contó lo sucedido. “Me ganó la ansiedad y moví la silla sin querer y ahí los jueces me dieron la tarjeta amarilla, que es una advertencia por salida en falso”, explicó.
En ese marco, se mostró autocrítico, ya que indicó que “me equivoqué y cometí un error por ansioso. Eso me desconcentró y no pude correr con comodidad, sino con miedo a que me descalifiquen”.
Pese a eso, Sosa pudo cumplir con el sueño de ser un atleta olímpico, lo cual ya de por sí es un triunfo, más allá del resultado obtenido en la pista de Tokio.
Tras su participación, Sosa tendrá unos días más en la capital nipona, ya que su regreso al país está estipulado para el lunes 6.