El secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT), Juan Pablo Luján, dialogó con la 4×4 Radio para expresar la preocupación del sector en el marco de la negociación paritaria que, hasta el momento, no arroja avances significativos. Según manifestó, la única propuesta de la parte empresarial es “un bono prácticamente simbólico y un aumento del 1%”, algo que calificó como inaceptable. Declaran desde la asociación estado de alerta y movilización permanente en todo el País.
“Queremos recomposición salarial para los trabajadores, desde el 2023 hasta la fecha. Debido a las devaluaciones, los sueldos están por debajo del 40% de su poder adquisitivo”, denunció Luján, visiblemente molesto por la falta de respuestas concretas. En la provincia, advirtió, son unos 2400 los trabajadores textiles que atraviesan una situación crítica.
En ese sentido, apuntó contra la postura del sector empresario: “Los empresarios quieren dar muy poco debido a lo que dice el presidente Javier Milei. Discutimos algo que es justo para nuestros compañeros, que trabajan mañana, tarde y noche. Los números no favorecen a nadie, pero queremos que les devuelvan la dignidad”.
El dirigente sindical también cuestionó la doble vara con la que —según él— se maneja el empresariado: “Lamentablemente, los empresarios cuando están bien son capitalistas, cuando están mal son socialistas, y cuando van a paritarias son libertarios. O sea, no piensan en los trabajadores”, lanzó.
Luján advirtió que, si la cámara empresarial no modifica su postura, el diálogo será inviable. “Si siguen cerrados, no llegaremos a ningún acuerdo. Los trabajadores no pueden seguir pagando el costo de la crisis”, concluyó.