“Hay un error conceptual en los carriles exclusivos. Hay problemas para estacionar, los vehículos se meten donde sea, y los colectivos entran y salen de los carriles sin orden. Primero deberían haber establecido las paradas, determinar bien los espacios y recién después prohibir el estacionamiento. Hoy nadie respeta los carriles y en Avenida Rivadavia todos se meten, nadie le da importancia”, sostuvo.
Keulyan cuestionó además la falta de planificación y aseguró que La Rioja no cuenta con la infraestructura ni la frecuencia de transporte necesarias para justificar este tipo de medidas. “No tenemos el ancho de calles ni la cantidad de colectivos que determine tener carriles exclusivos”, remarcó.
El dirigente señaló que los comerciantes del centro fueron los más perjudicados, con caídas de hasta el 60% en las ventas. “Esto afectó muchísimo porque se quitaron lugares de estacionamiento. El problema es que el riojano, por costumbre, si puede se mete al comercio con el coche. Usted le quitó eso y es una locura. Deberíamos rever la medida, facilitar las paradas, pero dejar que la gente pueda estacionar”, planteó.
Keulyan también cuestionó la falta de diálogo con las autoridades. “Son cosas que se hacen sin pensar. Nunca hubo una mesa de diálogo. El 28 de agosto envié una nota a la secretaria de Transporte y Movilidad, Alcira Brizuela, para pedir una audiencia y explicar la situación. Además, hablamos informalmente con concejales y nos dijeron que el tema nunca ingresó por el Concejo Deliberante”, detalló.
En ese sentido, advirtió que la medida “no se aplicó correctamente” y que las demarcaciones actuales “terminarán desapareciendo”. “Los carriles exclusivos se hacen con divisiones específicas, no con líneas pintadas. La Rioja es una ciudad chica, tomaron decisiones copiadas de lugares donde las avenidas tienen el doble de ancho. Rivadavia es una calle ancha, pero no una avenida. Por ejemplo, en Córdoba la Avenida Colón tiene seis carriles, ahí sí se puede. En La Rioja, la única avenida donde podría funcionar sería Primero de Marzo”, concluyó.