La Policía Federal de Brasil llamó a declarar al expresidente Jair Bolsonaro por supuestamente “molestar” a una ballena el año pasado durante una excursión en el litoral de São Paulo, según confirmó este martes su abogado y asesor Fabio Wajngarten.
La citación de la declaración del exmandatario, que gobernó el país entre 2019 y 2022, está prevista para el próximo 7 de febrero. De acuerdo a las autoridades brasileñas, se está investigando si el líder ultraderechista “incomodó” a una ballena al acercarse en exceso al animal mientras conducía una moto acuática en el municipio de São Sebastião.
Jair Bolsonaro en la asunción de Javier Milei. Foto: EFE
Asimismo, el jefe de la Secretaría Especial de Comunicación de la Presidencia en el Gobierno de Bolsonaro, Wajngarten, también fue citado para presentar su testimonio ante la Justicia.
El portavoz del exmandatario, criticó a través de X (antes Twitter) la investigación y la tildó de “persecución”, y pidió a las autoridades tener “el mínimo grado de lucidez para poder ocupar definitivamente su tiempo en lo que realmente contribuye a mejorar la sociedad”.
Por inúmeras vezes tive a felicidade e a sorte de avistar animais marinhos no Litoral Norte de SP.
Nunca gerou nem notícia, nem intimação processual. Aliás, existem inúmeras empresas locais que vendem esse serviço (passeios para avistamentos). Até mesmo os canais oficiais da…— Fabio Wajngarten (@fabiowoficial) January 30, 2024
Además, el exfuncionario señaló además que existen numerosas empresas locales que venden el servicio de tours turísticos de avistamiento de ballenas y añadió que “Jair Bolsonaro solo tuvo que visitar nuestra costa para que la persecución política, jurídica y mediática saliera a la luz”.
Causas judiciales y denuncias contra Jair Bolsonaro
El exgobernante brasileño ya declaró ante la Justicia sobre otros procesos relacionados con la supuesta apropiación y venta ilegal de un conjunto de joyas que recibió durante su mandato en viajes realizados al exterior, por la difusión de noticias falsas y por presuntos fraudes con certificados de la vacuna anticovid.
Además, Bolsonaro es investigado por su papel en el fallido golpe del 8 de enero de 2023, cuando miles de sus simpatizantes invadieron de forma violenta las sedes de los tres poderes para intentar derrocar al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, que había asumido una semana antes.
Luego de esto, la Justicia brasileña resolvió inhabilitar a Jair Bolsonaro por ocho años por el Tribunal Superior Electoral (TSE) el 30 de junio de 2023 por difundir noticias falsas y atacar de forma grave el sistema electoral y las instituciones democráticas en las últimas Elecciones de Brasil.
Jair Bolsonaro, Brasil. Foto: Reuters
Por otra parte, tres de sus hijos, el concejal Carlos, el senador Flávio y el asesor parlamentario Renan, se vieron implicados este mes en un caso de supuesto espionaje ilegal realizado por miembros de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) contra autoridades y adversarios políticos del expresidente.
En tanto, Carlos Bolsonaro declaró este martes ante la Policía en Río de Janeiro por una publicación en sus redes sociales en la que criticó al director de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, y que pudo haber atentado contra el honor de este.