in

Ignacio Torres finalizó en Chubut la obra que desnudó la corrupción kirchnerista

La autovía Trelew–Madryn, iniciada por Lázaro Báez y paralizada durante 20 años, fue completada por el gobernador de Chubut, Ignacio Torres.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, inauguró este martes el tramo central de la Autovía Trelew–Puerto Madryn, una obra que durante casi dos décadas se convirtió en símbolo de la corrupción kirchnerista. “Es la primera vez que se finaliza una ruta nacional con recursos provinciales”, destacó el mandatario durante el acto oficial, en el que pidió disculpas a las víctimas de accidentes viales ocasionados por el mal estado de la traza y por “20 años de desidia y corrupción”.
La autovía, que conecta ambas ciudades a través de la Ruta Nacional N° 3, abarca un tramo de 57 kilómetros que fue completamente reparado y ampliado. Los trabajos incluyeron la duplicación de la calzada, la pavimentación de banquinas, nuevas intersecciones e iluminación. La obra tiene un valor estratégico tanto para la producción como para el turismo, al mejorar el transporte de cargas y reducir considerablemente los tiempos de viaje entre el norte y el sur del país.
El discurso de inauguración de Ignacio Torres
Durante su discurso, Torres recordó que “esta ruta fue durante mucho tiempo el paradigma de la corrupción” y aseguró que “es la única del país que se pagó literalmente cinco veces y nunca se terminó”. Además, apuntó contra las empresas adjudicatarias del pasado: “Muchos abandonaron las obras y no les pasó nada por ser amigos del poder de turno. Otros terminaron presos, pero no debemos olvidar de dónde venimos para saber hacia dónde ir”.
El gobernador también subrayó que la finalización de la autovía fue posible gracias a un acuerdo con el ministro de Economía, Luis Caputo, que permitió a la provincia financiar obras nacionales con fondos propios. Este convenio, sumado al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, le permitirá a Chubut reducir su deuda con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo de las Provincias en más de $260 mil millones, dejando un saldo pendiente de apenas $30 mil millones.
La obra que desnudó la corrupción kirchnerista
La autovía Trelew–Puerto Madryn comenzó a construirse en 2006, durante el gobierno de Néstor Kirchner, con la empresa Austral Construcciones, de Lázaro Báez, como principal contratista. El proyecto fracasó por precios sobredimensionados y por las irregularidades detectadas en las licitaciones. Entre 2012 y 2015, el kirchnerismo reactivó el plan y pagó millones de pesos por solo 40 kilómetros inaugurados, hasta que la obra volvió a paralizarse por defectos estructurales y desvío de fondos.
En 2018, la compañía encargada entró en quiebra, consolidando a la autovía como “un emblema de la corrupción y la desidia”, según definió Torres. Recién en enero de 2024, la Legislatura aprobó la Ley de Transparencia y Control en Licitaciones de Obra Pública, impulsada por el gobernador, que permitió relanzar la obra bajo licitación abierta. La empresa Semisa Infraestructura S.A. resultó adjudicataria por $17 mil millones, completando los trabajos en tiempo récord y cerrando así un capítulo oscuro de la historia vial argentina.

Qué decía la carta que Javier Milei le entregó a Donald Trump en la Casa Blanca

“El nene estaba a los gritos”: el fuerte relato del taxista que trasladó a Pablo Laurta de Córdoba a Entre Ríos