in

Hablemos de Asperger

En el marco del Día Internacional del Asperger, que se conmemora cada 18 de febrero, la 4×4 dialogó con el Dr. Bruno Ghirardelli, responsable del programa de Trastorno del Desarrollo y Déficit de Atención, para conocer e interiorizar a la comunidad sobre el tema.

En la oportunidad, el Dr. Ghirardelli hizo mención de la significación de esta patología sosteniendo que “puede ser un trastorno o una condición que acompaña a la persona sin generarle trastornos, el cual se desarrolla en la infancia pero acompaña a la persona durante toda la vida”. “Básicamente, si tuviéramos que definirlo con muy pocas palabras, es una dificultad para la cognición social, para saber qué debe hacer socialmente”, expresó el profesional médico.
Si bien, en el año 2000 comenzaron a conocerse los primeros casos, tomó 16 años brindar atención gratuita. Entonces es allí donde comenzaron a explotar los casos que estaban subdiagnosticados.
Consultado sobre si esta patología es hereditaria, el Dr. Ghirardelli sostuvo que “se cree en un 35% que si es hereditario, aunque no necesariamente de forma directa porque se habla de más de 150 genes involucrados”, agregando que “en el otro 70% no se conoce la causa”. Por otra parte, el médico resaltó los signos que se deberían tener en cuenta para identificar a una persona o un niño con Asperger mencionando “el retraso en el hablar, la falta de juego con otros niños, el interés muy restringido y manifiesto por ciertas actividades que son repetitivas y que suelen ser inusuales, son selectivos con la comida y manifiestan molestia por algunos ruidos, olores y texturas. Algunas características de habilidades especiales, como la habilidad por el dibujo o la memoria visual emocional y el correcto lenguaje al momento de hablar, sin hablar de sus sentimientos o de lo que les pasa. Todos estos son aspectos que tienen que preocupar a una mamá”, sentenció.
Para concluir, el doctor especialista remarcó que “es importante el acompañamiento desde la niñez, tanto del núcleo familiar como social, para no caer en la burla por parte de los compañeros de la escuela o en el rechazo de otras instituciones que puedan llegar a darle trabajo o un título universitario. Esto hará que la persona con Asperger tenga que padecer el sufrimiento”.

Siniestro vial entre motociclistas

Personal de limpieza del materno infantil realiza corte de calle por falta de pago