in

Eugenio Zaffaroni aseguró que si Cristina Kirchner es condenada “el único recurso, por duro que sea, es el indulto presidencial”

“Es conveniente que lo vayamos pensando”, dijo el exjuez de la Corte Suprema, quien también sostuvo que el pedido de condena contra la vicepresidenta está relacionado a un intento del “círculo rojo” de que no pueda postularse en 2023

Después de que el fiscal Diego Luciani pidiera 12 años de prisión, inhabilitación perpetua y un embargo para la vicepresidenta Cristina Kirchner, el exjuez de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Zaffaroni consideró que, en caso de que la exmandataria sea condenada, “el único recurso que queda” es el indulto presidencial. Es decir, que Alberto Fernández la libre de pena o, al menos, la reduzca: una posibilidad regulada por el artículo 99 de la Constitución Nacional. En un mensaje, y aunque sin mencionar al primer mandatario, lanzó: “Es conveniente que lo vayamos pensando”.

Con una fuerte -y nueva- crítica al Poder Judicial, Zaffaroni también indicó que todo este proceso está vinculado a una intención del “círculo rojo” de que Cristina Kirchner no pueda postularse a la elección presidencial del año próximo.

“Si lo que preveo se cumple, si la vicepresidenta es condenada, si quienes deben anular este proceso viciado desde el inicio lo confirmasen, o nada hiciesen, dados los tiempos del derecho internacional, resultarían ineficaces los recursos ante los organismos internacionales. No quedaría otra alternativa que buscar una solución en el derecho interno para salvar el futuro de nuestra democracia ante la perspectiva de llegar a una elección con proscripciones”, introdujo el antes magistrado.

Entonces indicó: “El único recurso que queda, por duro que sea, no puede ser otro que un indulto presidencial. Es conveniente que lo vayamos pensando como último recurso para que la democracia preservada pueda intentar la restauración de la República”.

Detuvieron al rompe vidrieras y recuperaron varios elementos robados

Cristina Kirchner, a los fiscales: “Agarren la Constitución y los libros de Derecho, que no muerden”