in

Estafas millonarias: Polémico fallo libera a empresario sanjuanino y sus supuestos socios apuntan contra él

Miguel Horacio Carrascosa Ejarque, acusado de defraudar por casi $170 millones con cheques sin fondo, recuperó la libertad en La Rioja. Sus presuntos cómplices, los hermanos Sánchez, se desligaron de las maniobras.

Un giro inesperado en la Justicia riojana desató polémica: Miguel Horacio Carrascosa Ejarque (37), empresario sanjuanino detenido por cinco denuncias de estafa que suman casi $170.000.000, recuperó este jueves la libertad. A pesar del pedido fiscal para que permanezca tras las rejas por su «poca predisposición con la Justicia», la jueza de Garantías Mabel Moya dictó medidas coercitivas en su lugar.
La causa involucra a Carrascosa Ejarque y a sus supuestos socios, los hermanos Jorge Daniel y Antonio Sánchez. Inicialmente, se habló de la implicación de la madre de Carrascosa, Viviana Marcela Ejarque, pero finalmente no se formalizaron cargos contra ella.
El fiscal Guillermo Heredia, de la UFI Delitos Informáticos y Estafas, detalló la maniobra: los tres sujetos se aprovecharon de la confianza de los denunciantes para quedarse con su dinero. Las cinco denuncias en su contra, según el Ministerio Público Fiscal, configuran un perjuicio cercano a los $169.000.000, aunque en un principio se estimó un monto cercano a los $200 millones.
El modus operandi que acumula denuncias:
Las denuncias exponen un patrón recurrente de cheques sin fondo.
Abelardo Leiva denunció la venta de 40.000 kilos de uva, valuados en $23.000.000, cobrados con cheques sin respaldo.
Juan Bautista Olivera entregó 6.000 cajones de melones por $15.000.000, recibiendo también cheques rebotados.
Oscar Farías sufrió el mismo perjuicio con 54.000 kilos de uvas, equivalentes a $45.000.000, pagados con cheques de dudosa procedencia.
Pedro Pavón entregó 48.900 kilos de uva por $38.000.000, recibiendo también cheques sin fondo.
La quinta denuncia, imputada solo a Carrascosa, corresponde a Elvio Landa, un camionero de su empresa. Landa le prestó $4.000.000 en efectivo que Carrascosa se comprometió a transferir, algo que nunca ocurrió. Para saldar la deuda, Carrascosa le vendió un camión, pero la presunta víctima denunció que, tras terminar de pagarlo (sumando otros $47.000.000), un tercero reclamó la propiedad del vehículo, asegurando que Carrascosa carecía de poder sobre este.
Defensa y acusaciones cruzadas:
Los tres acusados hablaron en la audiencia. Carrascosa, en su turno, argumentó que todo fue un «mal negocio». Su abogada defensora secundó esta línea, alegando que no existió ardid y que su cliente «siempre intentó cumplir» y «cancelar a las personas que le adeuda plata». Sin embargo, Carrascosa ya afronta otra denuncia de estafa en la que se comprometió a una reparación integral, y mantiene una causa abierta en La Rioja por el mismo delito, que lo vio preso unos días y excarcelado bajo fianza.
La sorpresa se apoderó de los hermanos Sánchez al conocer la acusación en su contra. Jorge Antonio Sánchez manifestó: «Espero que él (por Carrascosa) se haga responsable. Estoy muy mal, perdí todo, una casa, un auto y mi plata, que él tiene y que dice que la tiene en La Rioja. Trabajé siempre, pero con buenas intenciones». Su hermano, Jorge Daniel, también se desentendió de los hechos. Aseguró tener pruebas en su celular que lo desvinculan y afirmó no conocer ni haber tenido trato alguno con los denunciantes. El caso continúa generando repercusiones, mientras la Justicia riojana busca desentrañar el entramado de estas estafas.

Quintela redobla la apuesta: “Si Milei no cambia, será difícil que siga en el poder”

El Gobierno Provincial recuperó por ley las 300 viviendas inconclusas del Procrear y retomará su construcción