El Ministerio Público Fiscal calificó el hecho como como Abuso Sexual Seguido de Muerte, artículo 124 del Código Penal en Concurso Ideal, artículo 54 del Código Penal, con Homicidio Calificado, artículo 80 inciso 11 del Código Penal; y se encuentra representado en el proceso por los fiscales Luis González Aguirre, José Oliveros Icazzati y la directora de la Unidad Fiscal de Litigación Penal Estratégica y Delitos Complejos, Tania Gorosito.
La jueza Edith Agüero fue la encargada de presidir el tribunal del juicio, junto a los jueces Gustavo Farías (primer vocal) y Jorge Chamía (segundo vocal). Se estima que durante el proceso declaren alrededor de 40 testigos.
El Tribunal estará conformado por los jueces: Presidente Jorge Chamia, 1er Vocal Edith Agüero y 2do Vocal Gustavo Farias. Defensora Micaela Ramirez, Fiscal de Cámara Olivero Icazatti, Querellante particular Angel Luna.

El barrio Virgen Desatanudos está ubicado al sur de la ciudad de La Rioja. Sus calles son de tierra, la comunidad del lugar reclama desde hace tiempo urbanización y más seguridad. En ese barrio, vivía Sabina Condorí, hija de Pedro Condorí y Paulina Garnica y la cuarta de 8 hermanos.
En la tarde del domingo 14 de abril de 2019 su madre la mandó a comprar y no regresaba, entonces, su madre alertó sobre su desaparición y la comunidad comenzó a buscarla hasta que en la oscuridad de la noche la encontraron tirada en un terreno baldío. A Sabina la interceptaron, la violaron y la mataron y, el caso se constituía así en el primer femicidio de una niña en La Rioja.
“Sabina tenía 11 años, fue abusada y asesinada, es triste y doloroso todo lo que se vivió”, dijo Ayelén, una de las vecinas que durante todo este tiempo acompañó a la familia en el reclamo de justicia.

La comunidad del barrio, donde funciona el merendero Sonrisas Poderosas, integrantes de la organización La Poderosa y la familia organizaron actividades para conmemorar el tercer aniversario del femicidio de la niña y reiterar el reclamo de mejores condiciones para la zona. Realizaron un campeonato de fútbol mixto, una merienda popular, teatro y una marcha con velas por el barrio. El lunes previo al inicio del juicio, se realizaró una vigilia en la Plaza 25 de Mayo.
Claudia, referente del barrio y a cargo del merendero recuerda a Sabina. “Pasaron 3 años y no la tenemos, es fuerte. Sabi era una niña que con su sonrisa nos daba alegría y hoy solo nos queda recordarla con esa bella sonrisa”. Por otro lado, coincidió con la teoría de que Roque Rodríguez, único imputado por el abuso y crimen, no actuó solo. “No creemos que una sola persona le hizo esto a Sabina. Para los vecinos hay más gente implicada”.
El abogado querellante Ángel Luna explicó en declaraciones periodísticas que “cuando comenzó la etapa de instrucción había tres imputados, los dos últimos fueron sobreseídos porque las pruebas de ADN los desvincularon y solamente en el cotejo de ADN, se encontró material genérico del imputado y acusado Rodríguez”.
“La causa está caratulada como Roque Adrián Rodríguez abuso sexual seguido de muerte en concurso ideal por femicidio, la única pena posible para este sujeto es la prisión perpetua”, dijo el letrado y agregó que se prevé que durante el juicio declaren entre 25 y 30 personas.