in

Elecciones en Venezuela: Maduro ganó en 23 de 24 distritos y sólo habría votado un 13% del padrón

Así lo informó la consultora Meganálisis. Para el gobierno, votó el 42%. Con la abstención de la oposición de María Corina Machado, el chavismo afianza de manera absoluta su poder en el país.

El mapa político de Venezuela se tiñe de rojo tras los resultados electorales anunciados oficialmente por el régimen de Nicolás Maduro. El chavismo ganó este lunes 23 de las 24 gobernaciones y el 90% de las 285 diputaciones de la Asamblea Nacional, tras las elecciones del domingo.

Pese a los evidentes centros electorales vacíos y la poca afluencia de votantes, el rector Carlos Quintero y no el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, anunció al filo de la medianoche (23:40) que la participación electoral fue de 42%.

Esto contrasta con el 13% que reportó la consultora Meganálisis, que estuvo informando por las redes el flujo de electores a los colegios electorales.

La última vez que acudieron masivamente los venezolanos fue en las presidenciales del 28 de julio pasado cuando la participación fue de 52% y ganó el opositor Edmundo González Urrutia, según actas certificadas por la ONU y el Centro Carter. El líder González se encuentra en el exilio en España desde hace 8 meses.

Uno de los pocos opositores que ganaron en las regionales y legislativas de este domingo fue Alberto Galindes que ganó la gobernación del estado Cojedes. Las otras 23 gobernaciones quedaron en manos de los candidatos del chavista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Henrique Capriles al Parlamento

En cuanto a las diputaciones de la Asamblea Nacional ganaron los opositores Henrique Capriles, Stalin González y Luis Emilio Rondón por el partido Alianza- Un Nuevo Tiempo (UNT) y Unión y Cambio (UC).

El analista electoral, Eugenio Martínez, dijo que el anuncio del CNE es inconsistente con una participación del 42%. Según el rector Carlos Quintero para la lista nacional de la AN se escrutaron 5.507.324 de votos. Esto implica que la participación fue de 25%. Para que votaron 42% han debido totalizarse 8 millones de votos

El CNE adjudicará a 285 diputados a la Asamblea Nacional. Esta cantidad de diputados es inconstitucional porque el tamaño del Parlamento está definido por la Carta Magna y no puede ser mayor a 167 diputados, subraya Martínez.

Las protestas de los opositores

El ex candidato presidencial Henrique Capriles, que ganó una diputación dice que esta “dictadura que él llama gobierno no regala nada”. Sus críticos le recordaron que a Capriles le regalaron la habilitación y le regalaron un partido político.

El opositor Juan Requesens, ex preso político, fue candidato a la gobernación de Miranda por Única y UNT, y no ganó. Se dispone a protestar al gobierno, diciendo que “no vamos a permitir que nos arrebaten Venezuela, porque este país es de todos”.

“Ellos (el gobierno) saben que aquí hay gente votando y no votando, pero por ellos nadie”, dijo.

Los resultados de las regionales y legislativas del domingo fueron anunciados y cantados por los líderes opositores. María Corina Machado celebró que no haya acudido la mayoría de los venezolanos dejando las urnas vacías. Su estimación es que más del 80% se abstuvo de votar.

“La gente hizo lo que ellos temían, los desobedeció masivamente, una desobediencia consciente y valiente. Les dimos otra soberana pela” (paliza), dijo Machado a sus seguidores en un video desde la clandestinidad.

Macron desmiente rumores de disputa con su esposa tras incidente en Vietnam

Israel mata más de 50 gazatíes, mientras rechaza una nueva propuesta de alto el fuego