“Estamos muy doloridos, con mucha tristeza, pero también en paz al saber que está descansando y que nos va a guiar para seguir con el legado de pregonar con los pobres”, manifestó el sacerdote, visiblemente conmovido.
Desde su labor pastoral en los barrios más vulnerables, Lorenzo sostuvo que el compromiso de los curas de las villas seguirá firme: “Vamos a acompañar desde acá con todos los curas villeros, porque también sabemos que es importante estar cerca de la gente que sufre mucho su pérdida”.
En una declaración que resonó fuerte en el ámbito político, el padre “Toto” también expresó su deseo de que el presidente Javier Milei “pida perdón por los agravios que dijo sobre Francisco”, en referencia a los duros cuestionamientos que el mandatario realizó en el pasado contra el Sumo Pontífice.
La comunidad villera, los sectores populares y diversos movimientos sociales han comenzado a organizar homenajes y espacios de oración en memoria del Papa argentino, cuya figura marcó un antes y un después en la Iglesia Católica por su mirada inclusiva y su opción por los más humildes.