in

“El nene estaba a los gritos”: el fuerte relato del taxista que trasladó a Pablo Laurta de Córdoba a Entre Ríos

El joven taxista brindó detalles de cómo fue el traslado del acusado del doble femicidio en Córdoba junto a su hijo hasta Entre Ríos.

Luego de la confirmación de que el cuerpo hallado en Concordia pertenece al remisero que trasladó a Pablo Laurta, acusado del doble femicidio en Córdoba de Luna Garnier (24) y Mariel Zamudio (50), y del secuestro de su hijo de cinco años, habló el taxista que lo llevó desde Córdoba hasta Entre Ríos y brindó detalles del viaje.
El joven dio sus declaraciones desde las inmediaciones de la casa donde Laurta asesinó a su expareja y a su suegra. Joaquín prefirió no mostrar su rostro, ya que teme que el acusado pueda tener un cómplice en Entre Ríos.
En diálogo con A24, Joaquín explicó que trasladó a Laurta junto a su hijo: “Es una persona normal que llamó para solicitar el traslado. Lo busqué en la terminal de ómnibus y lo trasladé con destino a Concordia, Entre Ríos (donde hallaron a Martín Palacios). Me pareció una persona totalmente normal, como cualquier otro pasajero. No tenía indicios de que haya participado en un asesinato”.
El relato de Laurta al taxista
El taxista contó también el estado en que se encontraba el pequeño durante el viaje y el relato que Laurta inventó sobre por qué iban hacia esa provincia: “El niño estaba a los gritos, pedía por la madre. Como él me mencionó que estaban separados, le dijo al niño que no la iba a ver por un tiempo porque se iban de vacaciones. Uno como transportista no lo ve mal: el padre está divorciado y vino a buscar al niño para irse de vacaciones, me parecía todo natural en ese momento”.
“Él me mencionaba que tenía problemas con la señora, que le había ‘cagado la vida’. Yo trataba de calmarlo, de que no se alterara, para evitar algún problema durante el viaje”, contó. Luego agregó: “Le dije que se estaba yendo de vacaciones con su hijo, que pensara en eso, que los problemas habían quedado atrás y que se enfocara en disfrutar”.
Más adelante, Joaquín relató que Laurta le explicó que el niño padecía autismo, lo que explicaba los gritos durante el viaje. “Estuvo con vómitos a la altura de Piquillín. Le ofrecí llevarlo a un centro médico, pero el señor me dijo que era normal, que se mareaba en los vehículos. Estaba amarillo, con fiebre”, recordó.
El viaje junto al acusado
Durante el trayecto, el taxista comentó que el acusado le pidió cambiar de destino cuando ya estaban por la zona del túnel subfluvial de Paraná: “Le dije que me avisara con tiempo porque tenía que tomar otra salida. Me llamó la atención el cambio, pero él me explicó que lo esperaban en Concordia unos amigos y que se iban juntos de vacaciones, que después habían cambiado de planes”.
Cómo se enteró del doble femicidio
Joaquín contó que al día siguiente de haber trasladado a Laurta se enteró, a través del noticiero, de que se había emitido un Alerta Sofía por un niño, a quien reconoció de inmediato. “Me quedé impactado porque vi la noticia con el Alerta Sofía y reconocí al niño. Le dije a mi familia que era el mismo que había trasladado. Llamamos a la Policía”, relató.
El miedo por un posible cómplice
Finalmente, Joaquín aseguró tener miedo ante la posibilidad de que Laurta haya tenido un cómplice en Entre Ríos. Sin embargo, el ministro de Seguridad provincial, Néstor Roncaglia, quien también participaba del diálogo con el canal, le llevó tranquilidad al explicar que, tras distintos operativos de investigación, pudieron determinar que el acusado no tendría ningún cómplice.

Ignacio Torres finalizó en Chubut la obra que desnudó la corrupción kirchnerista

¿Indignado con Telefe? Nicolás Occhiato criticó la final de La Voz Argentina y contó por qué no fue en vivo