in

¿El mercado la empieza a ver? Suben bonos, acciones y el dólar blue se acerca a los $1.300

En una buena jornada para activos argentinos, el riesgo país cae fuerte.

La mejora de los títulos en dólares es impulsada por los emitidos bajo ley local: las mayores ganancias las arrojan el Bonar 2035 (+1,9%), el Bonar 2030 (+1,7%) y el Bonar 2029 (+1,4%). En ese marco, el riesgo país medido por el JP Morgan retrocede 31 puntos, a 1.453 unidades.
Este impulso podría ser reforzado cuando la Reserva Federal de Estados Unidos baje la tasa de interés el mes próximo, como se espera.
Entre analistas financieros destacaron la mejor performance de los Bonares respecto de los Globales.
Al respecto, sostuvieron que puede vincularse con la intervención oficial del BCRA para reducir la brecha cambiaria.
Remarcaron que los bonos argentinos cotizaron ajenos al mal clima internacional.
El miércoles el Tesoro consiguió financiamiento en pesos por $4,47 billones y pudo renovar los $3,61 billones de vencimientos, con la novedad de que pudo colocar deuda a un año.
Aun así, agosto fue el segundo mes con financiamiento neto más bajo de 2024.
Nuevamente los instrumentos más demandados fueron las Lecaps, destacándose el hecho de que el Ministerio de Economía convalidó en esta ocasión, tasas más altas que las del mercado secundario.
En cuanto a la renta variable, el S&P Merval sube 2,4% a 1.656.719,13 unidades. Las principales ganancias las arrojan Edenor (+3,4%), BBVA (+2,9%) y Grupo Financiero Galicia (+2,9%).
Asimismo, en Wall Street, los ADRs escalan hasta 4,4%, encabezados por Banco Macro, Tenaris (+4,3%) y Galicia (+4,1%).

El duro descargo de Victoria Villarruel por la expulsión de Francisco Paoltroni del bloque libertario: “Vengo soportando operaciones”

Luis Caputo cruzó a Juan Grabois en las redes con un contundente mensaje: “Contra ustedes”