El director del hospital, Federico Peralta, junto al director médico Armando Delgado, confirmaron que el nosocomio no cuenta actualmente con guardia médica ni internación debido a serias complicaciones financieras.
“Hemos recibido una gestión con la universidad quebrada financieramente, y el hospital, como brazo de la universidad, no está exento de esa realidad”, detalló Peralta, quien reconoció que la falta de recursos ha restringido servicios importantes para la comunidad.
Sin embargo, tanto el director como el equipo médico aseguraron que se trabaja en articulación con obras sociales y otros hospitales como el Vera Barros y la Madre y el Niño, con el objetivo de reactivar progresivamente los servicios suspendidos. “Estamos generando convenios para poder reflotar el hospital, de a poco abrir los servicios y atender la demanda”, explicó.
En este contexto, se aclaró que el personal sigue trabajando y que el hospital mantiene sus puertas abiertas en los consultorios externos, brindando atención en clínica médica, pediatría, dermatología, nutrición, toxicología, psicología y terapia ocupacional, entre otras especialidades. Los turnos se gestionan de forma presencial, de lunes a viernes de 7 a 20 horas.
Por el momento, las situaciones de urgencia se resuelven con primeros auxilios y se coordinan derivaciones al Hospital Enrique Vera Barros mediante el sistema 107.
Finalmente, las autoridades insistieron en que el hospital no cerrará y recordaron la importancia de continuar con la vacunación, sobre todo en temporada invernal. Mientras tanto, la comunidad sigue esperando que se restablezcan servicios esenciales como la internación y la guardia médica.