in

El grupo terrorista Hamas anunció que liberará a un soldado estadounidense

Comunicó esta decisión luego de haber mantenido conversaciones durante los últimos días con la Administración del presidente de Trump, en las que asegura haber mantenido una actitud “muy positiva”

El grupo terrorista Hamas anunció este domingo con un comunicado que liberará al soldado rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, como parte de los esfuerzos para “lograr el alto el fuego, abrir los pasos fronterizos e introducir ayuda y asistencia humanitaria” en la Franja de Gaza.
El grupo palestino que no especificó cuándo pondrá en libertad a Alexander.
Más temprano se conoció que representantes de Hamas y Estados Unidos mantuvieron conversaciones directas en Doha en los últimos días. Así lo informaron a la AFP dos responsables del grupo terrorista palestino, y uno de ellos afirmó que hubo “progresos” hacia una tregua en Gaza.
“Se han mantenido conversaciones directas en Doha entre los líderes de Hamas y Estados Unidos sobre un alto el fuego en Gaza, un intercambio de prisioneros y la entrada de ayuda humanitaria”, dijo un alto funcionario de Hamas, añadiendo que las conversaciones “siguen en curso”.
Un segundo funcionario del grupo palestino dijo que hubo “progresos… especialmente en el ingreso de ayuda a la Franja de Gaza” y el potencial intercambio de rehenes por prisioneros palestinos bajo custodia israelí, “en particular en lo que respecta a Edan Alexander”, un cautivo estadounidense-israelí mantenido por militantes.
El segundo funcionario también informó sobre avances “en el alto el fuego en la Franja de Gaza”.
Al mismo tiempo, fuentes del portal estadounidense Axios han informado de que el enviado de la Casa Blanca para Oriente Próximo, Steve Witkoff, está manteniendo conversaciones regionales con Israel, Qatar y Egipto sobre un acuerdo para liberar rehenes y “ampliar los esfuerzos para desescalar el conflicto”, sin más detalles.
Según la radiotelevisión pública israelí, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, mantendrá una reunión esta noche, con la participación de varios ministros y altos funcionarios de seguridad, para discutir un acuerdo de intercambio de prisioneros o el regreso a los combates en Gaza.
El primer ministro, en una comparecencia previa, ha hablado de “días críticos” para la guerra de Gaza y especulado con la posibilidad de que Hamás podría liberar al militar israelí-estadounidense Edan Alexander “como gesto” hacia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que visitará la región la semana que viene, recoge el portal de noticias israelí Walla.
Por otra parte, el grupo terrorista palestino divulgó un video en el que aparecen dos de los rehenes que supuestamente siguen con vida en el interior de la Franja de Gaza, Yosef Haim Ohana y Elkana Bohbot, y en el que este último figura en aparente mal estado de salud, después de que, según su compañero, haya dejado de beber y de ingerir alimentos.
Ohana aparece sentado en el suelo junto a Bohbot, tumbado, para describirse respectivamente como el “prisionero número 21” y el “prisionero número 22”. Según el rehén, su compañero “no ha dejado de intentar hacerse daño” y “no puede hacer nada” por el empeoramiento de su estado.
“Nuestras vidas corren peligro inminente, cada minuto es crítico”, ha señalado, en un mensaje similar a otros lanzados por rehenes en los sucesivos vídeos que Hamas ha difundido desde que lanzó el 7 de octubre de 2023 un atentado sin precedentes en suelo israelí e Israel respondió con una ofensiva militar en Gaza.
Ohana interpela al Gobierno de Netanyahu y pide, por ejemplo, el cese de los ataques aéreos, ya que ponen en peligro a los civiles gazatíes y también a a las personas que siguen cautivas en la Franja. Según reconoció el propio Netanyahu, quedan en principio 21 rehenes con vida.
(Con información de EFE)

El presidente de Uruguay confirmó el estado de salud de “Pepe” Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran