La jornada arrancó con alta adhesión y una columna que se dirigió al Ministerio de Salud. Allí, el ministro recibió a una delegación con un mandato claro de asamblea: no levantar el paro hasta que se acredite la totalidad del salario. Desde el Gobierno habían transmitido a la gremial y a los residentes que, si levantaban el paro, se liberarían los depósitos. La respuesta fue negativa.
En la reunión, la cartera sanitaria pidió evitar movilizaciones con el compromiso de completar lo adeudado alrededor del mediodía. La asamblea aceptó suspender la protesta callejera hasta las 14. Si a esa hora no aparece el pago, el plan de lucha sigue en la calle.
Quedó definida una convocatoria a las 18 en la Plaza 25 de Mayo si no se acredita lo que falta. Las organizaciones alertaron sobre un posible descuento por días de paro. Si ese castigo se concreta, responderán con medidas más duras.
El mensaje de cierre fue directo: el paro continúa hasta que el salario esté íntegro en las cuentas. APROSLAR y FESPROSA sostienen que no habrá retrocesos mientras persistan las retenciones.