in

El Gobierno Provincial logró destrabar el conflicto histórico de tierras en Aicuña

El Gobierno Provincial, a través del accionar del Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, logró destrabar este viernes, el conflicto histórico que se había generado respecto a la posesión de las tierras de lo que se conoce como la Estancia de Aicuña, entre los pobladores de Aicuña y El Cardón.

El titular de la cartera de Vivienda, Ariel Puy Soria, se hizo presente en el lugar junto al intendente del departamento Felipe Varela, Yamil Sarruf, para dialogar con los pobladores de ambas localidades y acordar un plan de acción que les permita a las familias consolidar derechos y dejar atrás un problema de 400 años.

En ese sentido, el funcionario, que estuvo acompañado por la Secretaria de Tierras, Irene Zárate, puntualizó que “este es un día histórico, porque desde el Gobierno Provincial pudimos aportar a la unión de los pueblos, zanjando una serie de diferencias entre las localidades de El Cardón y Aicuña por un tema de escrituración de tierras de lo que se conoce como la Estancia de Aicuña que incluye a su vez a otras localidades y parajes como Los Tambillos, Puerto Alegre y Piedra Pintada”.

Puy Soria puso énfasis en que como Gobierno “nos debemos seguir profundizando la mirada sobre el interior profundo de nuestra provincia, porque no se trata solo de un tema de posesión de tierras, sino que estas localidades tienen diferentes necesidades y necesitan de políticas activas para que puedan evitar el desarraigo y lograr el desarrollo de sus comunidades”

 

A su turno, el intendente del departamento Felipe Varela, Yamil Sarruf, expresó que finalmente “logramos que se diera un entendimiento entre las familias de las localidades de Aicuña y El Cardón, para poder comenzar a trabajar de manera mancomunada con el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat Social y todo su equipo técnico, para solucionar este problema que data de hace muchos años”.

El Jefe Comunal precisó que el objetivo es que todas las familias puedan tener su escritura y ser dueñas de su lote y agregó que tras una serie de dificultades y malentendidos esto pudo encaminarse.

 

Se subastó el “Menemóvil” por más de $18 millones

Quintela: “Hay que ir eliminando los planes sociales y eso se logra con capacitación laboral”