El proyecto del Corredor Bioceánico Ferroviario, que conectará Argentina con el sudeste asiático a través del Paso Internacional San Francisco en Catamarca y la provincia de La Rioja, ha sido puesto en pausa. Según fuentes oficiales, la prioridad del gobierno es garantizar la seguridad operativa del sistema ferroviario, que actualmente enfrenta un estado de degradación severa.
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) ha evaluado que el estado de la infraestructura y el material rodante no permiten avanzar con nuevas obras hasta que se solucionen los problemas de seguridad que afectan a los operadores ferroviarios. En este sentido, el gobierno ha decidido destinar los recursos públicos a mejorar el servicio ferroviario actual, en lugar de expandir la red hacia nuevos proyectos.

No obstante, el gobierno continúa impulsando la participación del sector privado mediante leyes y normativas que promueven la inversión en el sistema ferroviario. «Ante el interés del capital privado para potenciar la actividad ferroviaria, el Estado Nacional pondrá a disposición todos los recursos técnicos necesarios para acompañar su desarrollo», indicaron fuentes gubernamentales.
El Corredor Bioceánico, clave para mejorar la conectividad comercial con el sudeste asiático, sigue en la agenda del gobierno, aunque su ejecución dependerá de las mejoras en la infraestructura ferroviaria y de posibles inversiones privadas que aceleren su puesta en marcha.