En su intervención, centrada en el agradecimiento y el reconocimiento, destacó el esfuerzo cotidiano de las fuerzas para “mantener la seguridad de nuestra provincia” y proteger la integridad de la ciudadanía. En su mensaje, el mandatario agradeció especialmente a los agentes, oficiales, jefes, cadetes y a las familias de quienes integran la fuerza. “Gracias por la preservación de la seguridad individual de nuestras mujeres, nuestros hombres, de nuestros bienes y del patrimonio de la provincia”, expresó.
Asimismo, Quintela resaltó los resultados obtenidos por el Ministerio de Seguridad: “La Rioja fue declarada en 2024 como la provincia más segura de la República Argentina”, subrayó. A eso sumó un nuevo dato oficial que se conoció recientemente: “Somos la provincia que menos homicidios tiene cada 100 mil habitantes: uno. La que más tiene, por el problema que todos conocemos, es Santa Fe, y fundamentalmente Rosario”.
El Gobernador también envió un mensaje a quienes no pudieron estar presentes por encontrarse en funciones y dedicó un párrafo especial a los jubilados del sector: “Esperamos poder seguir mejorando su calidad de ingreso, que es lo que les corresponde”, afirmó.
Hacia el cierre, Quintela anticipó que en los próximos días convocarán nuevamente a la fuerza para oficializar el ingreso de nuevos agentes: “Tenemos el compromiso con los chicos que se capacitaron y estudiaron para brindar servicio”, sostuvo. Además, adelantó que se entregará nuevo equipamiento y rodados para optimizar el trabajo de seguridad, junto a otros anuncios en preparación.
Decretos y Distinciones
Durante el acto por el 434° aniversario de la Policía de la Provincia, se entregó la declaración de interés provincial por parte de la Cámara de Diputados, representada por la vicegobernadora Teresita Madera y la vicepresidenta primera Teresita Luna. Se realizó también una invocación religiosa a cargo del Capellán Jerson Dufresne. Además de la firma de decretos y la entrega de distinciones al personal policial, se concretaron ascensos para el personal superior, subalterno y civil de la Policía de la Provincia. Asimismo, se firmó un decreto sobre designación y ascensos en el Servicio Penitenciario Provincial.
La Rioja con indice positivo
En el marco del 434° aniversario de la Fundación de la Policía de la Provincia, el ministro de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Miguel Ángel Zárate, expresó que “el modelo de seguridad ciudadana pone en el centro a las personas. No se trata solo de cuidar el patrimonio o perseguir el delito, sino de construir, entre todos los que gestionamos, entornos más seguros, inclusivos y democráticos, donde la presencia de la fuerza policial tenga sentido”.
Asimismo, anunció que continuarán los foros vecinales para garantizar la participación ciudadana: “Es el verdadero proceso de escucha al pueblo, que es lo que nos pide el gobernador: escuchar de manera activa para dar mejores respuestas”.
Zárate informó que La Rioja es la provincia con la tasa más baja de homicidios dolosos del país, con apenas 1 cada 100 mil habitantes. “El homicidio es el delito más grave y el que mejor mide la violencia y peligrosidad de un territorio. Por eso este dato es alentador: ustedes son los actores principales para que en la provincia sigamos teniendo esa paz social, para seguir siendo, en estas mediciones criminales, la provincia menos violenta”. Por otra parte, agregó que, “a pesar de los hechos y las situaciones que se viven, los delitos han disminuido: hoy registramos 450 hechos cada 100 mil habitantes. Eso nos permite seguir soñando con que es posible vivir en una provincia segura”.
“Con estos resultados, vemos la importancia de tener un Estado presente. Porque no es magia: hace falta una visión de gobierno que entienda que el Estado debe estar ahí donde la gente lo necesita”, concluyó